Los estudiantes trabajarán experiencias de aprendizaje en programación de computadoras, robótica, diseño gráfico experimental y expresión corporal, entre otras disciplinas.
Los mejores trabajos fueron presentados el día del Encuentro en una sesión plenaria y varias sesiones concurrentes.
Esta actividad responde a la necesidad que existe de proveer a los estudiantes espacios para dar a conocer sus investigaciones y divulgar conocimiento.
El Dr. Carlos I. González, Decano de Ciencias Naturales, y la Dra. Michelle Schelske-Santos, Directora del Programa de Nutrición y Dietética, destacaron el compromiso y los esfuerzos académicos para responder al problema de la obesidad en la isla.
Instituto de Cooperativismo de la Facultad de Ciencias Sociales ofreció la bienvenida y orientación a los primeros 18 estudiantes que iniciarán cursos a nivel graduado en Cooperativismo.
En el National Conference on Undergraduate Research 2016 participaron alrededor de 4,000 estudiantes subgraduados procedentes de universidades en los Estados Unidos y otras partes del mundo.
La presencia de la UPRRP se hizo sentir en Washington D.C. a través de la participación de Burrowes en un panel titulado Advancing knowledge of global amphibian decline with international cooperation.
l Programa de Inmersión es auspiciado por el Departamento de Matemáticas, la Facultad de Ciencias Naturales, el Programa MARC y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
La celebración incluirá actividades sociales y seminarios para los colegiados los días 23 y 25 de mayo de 2016.