La entrevista estará a cargo del periodista y profesor universitario, Mario Edgardo Roche, quien recientemente obtuvo el premio a la “Mejor entrevista radial” que otorgó la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO).
Senadores Académicos no endosan la Ley sobre Alianzas en la Educación Pública
Luis Felipe Lomelí, escritor mexicano, habla del microcuento en el Recinto de Río Piedras rumbo al Festival de la Palabra.
El evento es coordinado en colaboración con el Departamento de Drama, la Asociación de Estudiantes de Historia del Arte y de Bellas Artes del Recinto de Río Piedras de la UPR y con el auspicio de la Asociación de ExAlumnos de la UPR.
Los líderes magisteriales discutieron las implicaciones de la reforma educativa a través del ‘‘Foro Proyecto del Senado 1456: ¿Acentúa la pública?’’.
Este año, la competencia 48 horas = 1 película se llevará a cabo durante los días 14 y 15 de noviembre. El día antes de la grabación se proveerá un tema obligatorio a utilizar como inspiración.
La UPR-RP se unió a la campaña de concientización en contra del cáncer de mama a través de una marcha por las pacientes de la enfermedad que más vidas cobra anualmente.
“Esto es personal para nosotros, esto es familia. No pararemos de usar la energía, las acciones por lograr justicia para el pueblo de Puerto Rico”, expresó por su parte la Congresista Nydia Velázquez, en foro sobre la salud de Vieques.
Los días 28 y 29 de octubre se realizarán diversas actividades de celebración de los 55 años del centro Universitario. Los eventos van dirigidos para todo público y para todos los gustos.
El pasado miércoles, se llevó a cabo la tradicional marcha y el lazo rosa frente a la Torre de la UPR. Esta jornada se realiza como parte del mes de concienciación sobre el cáncer de seno.