El Presidente de la UPR se embarca en un recorrido por los recintos del sistema en búsqueda de sugerencias de autogestión para la institución universitaria.
El Primer Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico inauguró con el análisis de la evolución del pueblo afrodescendiente impartido por el escritor y activista en derechos humanos, Quince Duncan.
El elenco compuesto por estudiantes y profesionales se vio uniforme, con un mismo registro actoral. Las presencias escénicas pertenecían a un mismo mundo, creado por Edgar García, director del montaje.
“Pluma me persigue desde hace años porque lo veo en mis estudiantes. Lo veo en mis jóvenes que se crían sin papás, que están en las cárceles o muertos. Veo a Pluma en los suicidas, cada vez tengo más estudiantes suicidas, o con discapacidades invisibles, psiquiátricas”- Carola García
El taller sobre identidades digitales destacó cómo el contenido que se publica en las redes sociales influye en la perspectiva de un futuro empleador.
Consejo de Educación Superior de Puerto Rico certifica la oferta graduada del Instituto de Cooperativismo de la UPR-RP.
Aunque el programa de becas no ha iniciado formalmente, los solicitantes ya pasaron la primera ronda de conferencias y se encuentran en espera de sus entrevistas.
El Primer Congreso de Afrodescendencia en Puerto Rico se celebrará del 9 al 12 de noviembre en la UPRRP.
Segundo Encuentro Regional Cátedras UNESCO de Derechos Humanos abordó los grandes retos de este milenio y las labores de la región Latinoamericana en el tema de derechos.
Sagrario Morán Blanco ofrecerá la conferencia El terrorismo yihadista, una amenaza para la seguridad internacional, el jueves 12 de noviembre, a las 10 a.m. Además tendrá una charla con estudiantes de la Escuela de Comunicación sobre el papel de los medios de comunicación en los conflictos armados.