El evento coincide con la celebración en San Juan del XIV Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), organización que reúne a profesores de toda Iberoamérica.
“Después del primer proceso de jugar, de explorar, y tiramos todos los cartuchos para probar todo, viene el momento más intenso: el momento de decidir qué queremos decir, por qué, qué sentido tiene y de qué sirve”, expresa Yari Helfeld, sobre el proceso creativo de la compañía teatral Y no había Luz.
Presentarán resultados y alcances investigativos del grupo de estudios del trabajo de la UPRRP, el viernes, 23 de octubre de 2015, a las 8:30 a.m. en el anfiteatro del edificio Carmen Rivera Alvarado (CRA).
Presentarán resultados y alcances investigativos del grupo de estudios del trabajo de la UPR-RP, el viernes, 23 de octubre de 2015, a las 8:30 a.m. en el anfiteatro del edificio Carmen Rivera Alvarado (CRA).
El premio se le otorga, “en reconocimiento por su incansable y ejemplar labor como historiador de las artes plásticas en Puerto Rico: pintura, escultura y arquitectura; la orfebrería, la platería, la hagiografía, así como la historia de la evangelización en nuestro terruño”.
Colaboración interdepartamental en el Recinto permite práctica para estudiantes de comunicación audiovisual y drama.
Un profesor dominicano discutió el impacto de la crisis económica en el nacionalismo y la xenofobia que afecta a la comunidad haitiana en República Dominicana.
El evento se llevará a cabo el jueves 22 de octubre en la emblemática Torre Universitaria, a las 7:30 de la noche.
Esta vez le tocó el turno nada más y nada menos que a Ismael Rivera. Saoco Salsero: El swing del soneo del Sonero Mayor; sociología urbana de la memoria del ritmo es la nueva publicación del sociólogo.
El Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe se presenta por segundo año en UPR Río Piedras esta semana.