“The Distorted Island”, producto de las investigaciones del profesor Nelson Varas Díaz, explora la historia del movimiento metalero en la Isla.
Pepe Álvarez, profesor del Programa de Estudios Interdisciplinarios, habla sobre su proceso creativo al estrenar Lamamutcandungo el pasado mes de agosto. Una arriesgada adaptación de La novelabingo de Manuel Ramos Otero.
El doctor Jorge Santiago Pinto llevará los destinos de la Escuela de Comunicación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP).
Conoce la nueva oferta académica de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la UPR-RP.
La National Science Foundation aprobó una propuesta de sustentabilidad comunitaria y la UPR-RP aportará un enfoque social a la investigación.
El Museo de la UPR anuncia su nueva exposición en saludo a la IV Trienal Poligráfica de América Latina y el Caribe.
Exalumna ciega destacada en las ciencias del espacio aboga para que el conocimiento esté al alcance de todos.
Profesora de la FAE, Wanda Betancourt Vázquez, recibe Premio de Servicios Distinguidos en Educación otorgado por el Colegio de CPA de Puerto Rico.
La estudiante de la UPR-RP, Perla Cruz Tato, estuvo entre los diez estudiantes escogidos para obtener la prestigiosa beca NASA ASTAR, que le permitirà realizar experimentos relacionados al agua potable.
Luego de ser reconocido en la Trienal Internacional de Grabado de Cracovia, el profesor y artista Martín García-Rivera hace un llamado a la representatividad nacional.