“¿Cómo es que nuestro gobierno insiste en aplicar unas políticas de austeridad que han propiciado una mayor evitación de impuestos por parte de los más ricos y todo lo que ha generado en la última década es más deuda pública, mayor desempleo crónico, inestabilidad laboral y la destrucción del producto interior bruto de Puerto Rico?”.
La conferencia se llevará a cabo el jueves, 17 de septiembre de 2015 en la Facultad de Estudios Generales.
Los gallitos se enfrentarán mañana a la Universidad Metropolitana, en su primer partido de la temporada.
El país centroamericano demuestra la trascendencia de la ciudadanía para combatir la impunidad.
Una veintena de organizaciones suscribieron un documento en apoyo a la educación pública del país, rechazando cualquier intento de privatización del sistema estatal de enseñanza.
Empleados de la Colección Puertorriqueña de la UPR-RP descubrieron una manera económica de digitalizar importantes obras para asegurar que pasen a la posteridad.
“La realidad es que la austeridad, lejos de pagar, aumenta la deuda pública de los países, crea más injusticia social y auto-genera la adopción de programas de austeridad de forma permanente”, indicò el catedrático de la UPR-RP, Carlos Alá Santiago.
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, se presentó el pasado viernes en la manifestación en repudio al Plan de Ajuste Fiscal y subrayó su desacuerdo con gran parte de las medidas.
Comunidad universitaria se suma a debate sobre futuro energético de Puerto Rico con el primer conversatorio “Reestructuración Energética” de INESI.
Estudiantes de escuela superior asistirán a conferencias de la Semana de la Biociencia para impulsar la visión de campus abierto ante las comunidades aledañas.