Como parte del Mes de la Comunicación, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, llevó a cabo un encuentro único entre dos destacados cineastas puertorriqueños: Jacobo Morales y Arí Maniel Cruz. La actividad, titulada “Dos Generaciones de Cineastas …
El XVI Torneo de Golf Tristán Reyes Gilestra Classic 2025 celebrado el viernes, 7 de marzo en Palmas del Mar, Humacao, fue exitoso, al cumplirse las metas de recaudos y participantes, lo que permitirá completar la remodelación de varios salones de la …
El grupo, enfocado en el sector de biociencias, recorrió las instalaciones de la Facultad de Ciencias Naturales junto a la rectora del recinto, Dra. Angélica Varela Llavona.
El científico se encuentra impartiendo un curso breve para estudiantes en la UPR-RP y aprovechó su visita al país para compartir sus conocimientos con el público general.
Dirigida por el Dr. Jorge Rodulgo se presentará del 27 de marzo al 6 de abril de 2025.
Durante la ceremonia de apertura se anunció oficialmente la firma de un convenio de colaboración entre la UPRRP y la Universidad del Valle de Cali, Colombia, para el intercambio de experiencias académicas e investigativas relacionadas con los temas de la racialidad y la afrodescendencia.
Los docentes Paul Latortue, José Luis Ramos Escobar y Víctor Federico Torres Ortiz fueron distinguidos como profesores eméritos, mientras que el profesor James D. Ackerman, fue reconocido como profesor distinguido.
Fue la primera conferencia de la Cátedra Cervantes desde que se inauguró el año pasado en el Recinto de Río Piedras de la UPR.
La oferta de certificaciones y cursos -sujeta a cualificación- incluye educación enfocada en desarrollo técnico, personal, profesional y de emprendimiento.
Mario Alegre Barrios Director de Prensa El Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, se complace en anunciar la apertura de la nueva exposición de arte GRÁFICA VITAL el martes 18 …