Charla sobre el cáncer de seno en arroz y habichuelas, y actividad del lazo humano
16 de octubre de 2025
CARTA CIRCULAR
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Edgardo Díaz Labrador, MBA
Decano interino
CHARLA SOBRE EL CÁNCER DE SENO EN ARROZ Y HABICHUELAS, Y ACTIVIDAD DEL LAZO HUMANO
Con mucho entusiasmo, les invitamos a ser parte de las actividades que se llevarán a cabo en octubre, Mes de la Concienciación del Cáncer de Seno. Este tipo de cáncer es el más diagnosticado entre las mujeres en Puerto Rico.
A continuación, se detallan las actividades coordinadas por el Programa de Apoyo al Empleado (PAE) de la Oficina de Recursos Humanos, en colaboración con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), con el propósito de fomentar la detección temprana del cáncer de seno y brindar apoyo a pacientes y sus familiares. Ambas actividades se celebrarán el jueves 23 de octubre de 2025.
Un lazo humano de fuerza y apoyo
- Lugar: escaleras frente a la Torre del Recinto de Río Piedras
- Hora: 11:00 a.m.
Les exhortamos a vestir una prenda de color rosa y formar parte del lazo humano en memoria de quienes han partido y en apoyo a pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno.
Conferencia: Cáncer de seno en arroz y habichuelas
- Lugar: Anfiteatro 2, Facultad de Estudios Generales
- Hora: 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
- Enlace registro: https://forms.office.com/r/henLZyK7xN
Nos honra contar con la participación de la doctora Edna Mora como conferenciante invitada. La doctora Mora es una reconocida cirujana oncóloga, profesora e investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. Se ha destacado en la investigación del cáncer de mama en Puerto Rico, como directora del Biobanco de Investigación del Centro Comprensivo de Cáncer, donde se almacenan muestras de tejidos cancerosos y controles.
Durante la conferencia se abordarán, entre otros, los siguientes temas:
- Prevalencia del cáncer de seno en Puerto Rico.
- El cáncer de seno / espectro de enfermedades.
- Qué NO es cáncer / Qué es cáncer y qué es precáncer.
- Prevención, detección temprana, diversos tratamientos y etapas de la condición.
- Roles de cuidadores de pacientes y redes de apoyo.
El registro de asistencia y el contenido de esta actividad serán sometidos a consideración ante la Oficina de Ética Gubernamental para la convalidación de horas de ética.
La detección temprana puede salvar vidas. ¡Esperamos contar contigo para hacer un lazo del tamaño de nuestro amor y solidaridad hacia quienes han enfrentado esta condición y verte en esta magistral conferencia!
Cualquier información adicional, se puede comunicar al PAE, a las extensiones 84406 o 84407.