Regresar

Compromiso institucional con el manejo responsable y el bienestar de los animales en el recinto

14 de noviembre de 2025

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora

COMPROMISO INSTITUCIONAL CON EL MANEJO RESPONSABLE Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES EN EL RECINTO

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, reafirma su compromiso con la convivencia respetuosa, la sensibilidad social y el trato digno hacia todos los componentes que forman parte de nuestro entorno institucional. Reconocemos que los animales presentes en nuestras áreas verdes y espacios comunes —muchos de ellos abandonados o en situación de vulnerabilidad— forman parte de nuestra realidad cotidiana y merecen ser tratados con humanidad, responsabilidad y compasión.

Deseo recordarles, que contamos con la Política para la Protección, el Trato Humano y el Bienestar de los Animales en el Recinto, la cual establece las normas esenciales para garantizar que todas las interacciones con animales se realicen de manera ética, segura y respetuosa. Esta política, prohíbe cualquier forma de maltrato y orienta sobre los procedimientos institucionales para el manejo adecuado de situaciones que involucren animales en el campus.

Con el fin de fortalecer nuestros esfuerzos, hemos constituido un comité de expertos compuesto por profesionales en las áreas de bienestar animal, salud pública, manejo ecológico, comportamiento animal y trabajo comunitario. Este comité, tendrá la encomienda de asesorar a la administración, revisar protocolos, emitir recomendaciones y fomentar prácticas que armonicen la vida universitaria con la presencia de fauna en el Recinto.  Los miembros del comité:  Sr. Edgardo Díaz Labrador, Decano de Administración; Sr. Juan J. De Jesús Oquedo, Escuela de Salud Pública, Sa. Dyamar Rivera Cruz, presidenta del Consejo General de Estudiantes, Jovely Germosen y los componentes de la Clínica Pro Bono Onda, Escuela de Derecho.

Además, estaremos trabajando en nuevas iniciativas institucionales orientadas a promover la responsabilidad social, tales como: campañas educativas, adiestramientos para el personal y estudiantado, iniciativas de colaboración con organizaciones externas, y proyectos que apoyen el trato digno y la protección de los animales. Estas acciones buscan garantizar que nuestra universidad actúe conforme a los principios éticos y humanitarios que nos distinguen como institución pública.

Invitamos a toda la comunidad universitaria a ser parte activa del esfuerzo, a respetar las disposiciones institucionales y a ejercer empatía, prudencia y sensibilidad en cada interacción. Nuestro compromiso colectivo fortalecerá un Recinto más armonioso, seguro y respetuoso con la vida en todas sus formas.

Agradezco profundamente su colaboración y compromiso con los valores que sostienen a nuestra institución.

Versión imprimible [+]

Ir al contenido