Estudiantes y profesores de Bellos Oficios exhiben sus creaciones artísticas como parte de la celebración de los 60 años de fundación del programa de la DECEP.
El Centro de Capacitación Laboral (CCL) de la División de Educación Continua de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (DECEP-UPRRP) anunció hoy el estreno de dos certificaciones profesionales. Las nuevas certificaciones son: Servicio al cliente y Administración …
7 de septiembre de 2022 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora Interina RECONOCEN POR SU EXCELENCIA AL PROFESOR RAFAEL EDGARDO DEL OLMO DEL TALLER DE BELLOS OFICIOS-DECEP Es con sumo placer y orgullo que comunico a todos …
El programa de becas está dirigido a ayudar a estudiantes de escuela superior que deseen adelantar cursos universitarios a nivel subgraduado
El Centro de Capacitación Laboral (CCL) de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la UPR-Río Piedras anunciaron hoy la firma de un acuerdo colaborativo con Spartans Staffing, mediante el cual personas desempleadas o subempleadas podrán recibir capacitación …
DECEP presenta su Programa de Capacitación Laboral que logrará adiestrar a unas 45 mil personas en cinco años.
16 de marzo de 2022 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Dr. Luis A. Ferrao Rector APERTURA PROGRAMA CAPACITACIÓN LABORAL APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA Como parte de la subvención otorgada al recinto de los fondos CDBG-DR del Departamento de …
Departamento de Educación pondrá a la disposición los centros de adiestramientos De- Innova con tecnología disponible con acceso a la plataforma del Centro de Capacitación Laboral.
División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la UPR-Río Piedras anuncia primera jornada sobre el cannabis y cáñamo en Puerto Rico
Esta primera certificación se ofrece a unos 164 empleados y funcionarios públicos de unas 15 agencias y departamentos gubernamentales en una alianza entre Fortaleza, Oficina de Adiestramientos y Transformación de los Recursos Humanos y la UPR