Premio Nobel de física nos relata la sorprendente historia del Universo Acelerado
Por: Norihelys Ramos Rodríguez y Rebeca Agosto Rosa
Los entusiastas de la física y el universo quedaron cautivados con la elocuencia y el humor del doctor Adam Riess, Premio Nobel de Física en el 2011, quien visitó nuestro Recinto para ofrecer la cátedra magistral “Supernovas ¿Materia Oscura? ¿Energía Oscura? La Sorprendente Historia del Universo Acelerado”, auspiciada por el Instituto de Cosmología y Física de las Américas (COFI) y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Desconociendo que sus hallazgos cambiarían los paradigmas de la cosmología, Riess inició su tesis doctoral en 1994 con el interés de estudiar la expansión del universo y comenzó su investigación con las siguientes interrogantes: ¿cómo medir la distancia del universo? y ¿cuál es la verdadera edad del firmamento? Por medio de estos cuestionamientos pudo comprobar que el universo se expande a una velocidad cada vez mayor, debido a la energía oscura.
“¿Por qué se está acelerando el universo ahora? ¿Qué es esta energía oscura? La verdad es que realmente no sabemos y esto es lo que convierte este fenómeno en algo tan emocionante para ser estudiado”, argumentó Riess, quien junto a su equipo de trabajo descubrió que el universo está formado por un 70% de energía oscura y que solo el 0.5 % está conformado por los planetas.
Gracias al experimento de las supernovas se produjo una revolución en la astrofísica contemporánea y en la comprensión del Universo y sus leyes. Ante esto, Riess explicó que la energía oscura es una materia que se debe continuar examinando.
“Lo que es tan atractivo de la energía oscura es que en realidad nos está mostrando cómo el universo hace física en esa interfaz. Es una pista muy importante que debemos seguir ya que vamos a aprender y obtener una visión más profunda de la física”, culminó el también galardonado con el premio Shaw de astronomía en el 2006.
Esta charla magistral es la que inaugura el nuevo proyecto del Instituto de Cosmología y Física de las América (COFI), que tiene como iniciativa la creación de un centro en Puerto Rico para la investigación, entrenamiento y divulgación de información científica en las áreas de física y cosmología, impulsada por un grupo de físicos y astrofísicos de América Latina, Europa y los Estados Unidos.
Etiqueta:dr. adam riess, premio nobel de física, uprrp