
El arte como acto solidario por los desaparecidos en México
Por: Zuleika Andújar Martínez
No lo pensó dos veces a la hora de escoger el tema de su trabajo final para el curso Fundamentos de las Artes Visuales. La noticia sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala, México, atrapó su atención de manera inmediata y decidió utilizar su arte para repudiar lo sucedido.
Fue así como la estudiante, Yashira Ayala Burgos, creó en cartón 43 birretes color azul oscuro que representan a cada una de las víctimas, y los colocó en el área de la Torre del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Las personas que visitaron el lugar pudieron observar que los birretes tapaban los escudos de los países latinoamericanos que adornan la rotonda, pero sólo el emblema de México quedó al descubierto en solidaridad con los alumnos desaparecidos.
“Lo quise poner en la rotonda para dar a entender que Latinoamérica está con los estudiantes, con México…hubo gente que lloró, hubo gente que se le pararon los pelos. De verdad que no tienes que explicarlo, se explica por sí solo“, sostuvo Ayala Burgos.
La alumna, que cursa su cuarto año en la Facultad de Educación, expresó sentirse fuertemente identificada con los estudiantes normalistas, quienes al momento de su desaparición estudiaban la misma carrera que ella escogió. “Nosotros podemos ser cualquiera de esos 43 “, expresó.
Tampoco descarta la posibilidad de presentar su instalación artística en otras facultades del recinto de Río Piedras.
La muestra de Ayala Burgos se une a las manifestaciones que ha realizado el Recinto de Río Piedras de la UPR en solidaridad con los desaparecidos. Durante 43 días la Torre Universitaria permanece iluminada con los colores rojo y verde de la bandera mejicana, como acto de apoyo a las víctimas. De igual manera, el 5 de noviembre, estudiantes y profesores del Primer Centro Docente del País se unieron a las jornadas internacionales de solidaridad con el evento denominado “La iupi con los 43”.
El pasado 26 de septiembre, 43 estudiantes de la escuela normal fueron reportados desaparecidos en Iguala, estado de Guerrero, México. Las versiones que se tejen hasta el momento son que los alumnos fueron asesinados e incinerados, y que la sombra de estas muertes se cierne sobre el gobierno mexicano y grupos ligados al narcotráfico.
Investigaciones forenses confirmaron la identidad de uno de los 43 estudiantes desaparecidos. Se trata de Alexander Mora Venancio, de 21 años de edad, informaron las autoridades mexicanas. Mientras tanto, la búsqueda continúa y se organizan protestas multitudinarias en México y en el resto del mundo para exigir el esclarecimiento de este caso.