
Recinto de Río Piedras apuesta por los jóvenes
Por: Prensa UPRRP
Estrechar lazos con los jóvenes que viven en comunidades cercanas es la meta que persigue el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico de cara al nuevo año académico, según adelantó el rector, Dr. Carlos Severino Valdez.
Severino destacó la necesidad de cambiar la percepción de los jóvenes respecto al Primer Centro Docente del País, y vean la institución como una opción viable para realizar estudios universitarios.
“Hemos sido algo ausentes en relacionarnos con los jóvenes alrededor de nuestra Universidad. Sabemos que muchos de ellos ni siquiera consideran a la UPR como centro de estudios; no se sienten parte de la UPR y nosotros tenemos que abrir nuestros espacios”, indicó Severino Valdez en una entrevista radial.
Como parte de los esfuerzos de integración que realiza el Recinto de Río Piedras con la juventud figura la incorporación del Centro Universitario de Acceso, que tiene la misión de promover actividades de integración con la institución académica.
“Ofrecerles deportes, actividades, acceso a las bibliotecas para que estén aptos al momento de tomar sus exámenes de ingreso y que entren. No solo queremos una relación con los residentes de Río Piedras, sino deseamos que los jóvenes de las comunidades vecinas estudien en el recinto; que sepan que tienen una casa de estudios en la UPR”, señaló.
También manifestó que la universidad debe procurar un vínculo mayor con las comunidades cercanas, poniendo a su disposición las instalaciones físicas que alberga el recinto de Río Piedras.
“Hay que hacer accesible nuestras instalaciones y programas. Por ejemplo, nuestro complejo deportivo. Tenemos canchas y piscinas que son las únicas en la comunidad y éstas no pueden estar cerradas al disfrute de la gente. Eso es una forma distinta de relacionarnos con la población que nos rodea. Hay que romper muros y que la gente sepa que no somos un castillo cerrado”, acotó el funcionario.
De igual manera, añadió que la IUPI siempre ha mantenido su vínculo con las comunidades aledañas a través del Centro de Acción Urbana y Empresarial (CAUCE), entidad que promueve el desarrollo de programas de alfabetización, de ayuda a inmigrantes, de recreación y de formación para los pequeños comerciantes.
Más estudiantes
En otros temas, Severino Valdez informó que la institución académica logró aumentar la matrícula estudiantil a 15,200 alumnos, la más alta registrada en los últimos años. También detalló que el Recinto de Río Piedras de la UPR cuenta 866 estudiantes doctorales, la cifra más alta para una institución de educación superior en todo el Caribe.
Etiqueta:comunidades, lazos, rector, uprrp