
Santurce: La ciudad que emerge
Por Tania G. Díaz Camacho
Representantes del mercado cultural santurcino compartieron experiencias sobre el desarrollo de sus conceptos empresariales, en el primer foro de la serie Gestionar Mundo País, ofrecido por la Maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
Los impulsadores de ideas, que han creado conceptos novedosos como Abracadabra Counter Cafe, La Respuesta, Librería AC y Teatro Breve, relataron cómo se han apoderado de ciertos espacios, devolviendo la vida a Santurce y a las comunidades cercanas. “Santurce siempre se ha caracterizado por ser un lugar donde ocurren cosas y se desarrollan ideas nuevas”, señaló Samuel Medina, director de Libros AC.
Estos comercios han transformado espacios baldíos, maltratados o invisibilizados, en lugares que ocupan una nueva carga social dentro de la vida santurcina. Los gestores culturales coincidieron en que su presencia en la zona se traduce en una mejor seguridad y calidad de vida de quienes la habitan y visitan.
“Un distrito o una zona que está llena de actividad significa seguridad para el sector, entre más bombillas prendidas hayan, más luz hay, la criminalidad disminuye, y nosotros hemos tratado de concientizar sobre esos aspectos”, indicó Medina.
A pesar de las trabas y retos que implica el establecer un negocio cultural, el co-fundador de Abracadabra ,Israel Lugo, expresó que “¡hay que hacer alianzas!”. El también actor explicó que la integración con la comunidad y otros establecimientos de la zona, ayudan a que las ideas se concreticen en negocio.
Por su parte, el creador del concepto de La Respuesta, Jogui Morales, estableció que “en esta vida puedes hacer dos cosas, estudiar o trabajar duro, yo trabajé duro”. Con estas palabras, Morales narró sus experiencias para convertir su negocio en una plataforma para jóvenes artistas emergentes, y para proyectos que involucran a la comunidad, como es el caso de “Los muros hablan.”
Santurce es espacio de convergencia entre los diferentes sectores de San Juan, y es por medio de la inventiva de los gestores, que se logra hacer de este concepto una experiencia.
“Santurce ayuda a que todos ellos caigan en tiempo, en un mismo lugar y que nos encontremos en ese espacio para vernos los unos a los otros y que nos permita un poco de reír … de nosotros mismos”, comentó Naíma Rodríguez, productora de Teatro Breve.
El lugar, negocio o establecimiento se convierte en organismo que se adapta y transforma en una ciudad que emerge, desde la cultura.
Etiqueta:cultural, emprenderismo, santurce, uprrp