
Anuncian Primer Foro sobre la Educación Informal de la Ciencia
El Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Estudios Generales invita al Primer Foro sobre la Educación Informal de la Ciencia que se llevará a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). Este Foro de cuatro días se enfoca en el rol de los Medios de Comunicación, los Museos y las Universidades en la divulgación de la ciencia.
Este Foro reunirá por vez primera a comunicadores de la ciencia en Puerto Rico, educadores, curadores de museos, educadores en museos, y universitarios de las áreas de comunicaciones, ciencia y educación. Tiene como propósito intercambiar experiencias y estrategias de divulgación con expertos internacionales, propiciar un fructífero diálogo en torno a experiencias en museos, los medios de comunicación, y la integración de las ciencias en las artes.
Se propiciará el diálogo entre divulgadores, con miras a establecer colaboraciones futuras. Cada día el Foro se enfocará en un tema diverso: Divulgación de la Ciencia en los medios de comunicación; El Rol de los museos en la educación informal de la ciencia; La divulgación de la ciencia a través de las artes y La presencia de las Universidades en la educación informal de la ciencia.
El evento se llevará a cabo en Anfiteatro #3 de Facultad de Estudios Generales del 27 al 30 de abril de 2015. Para más detalles acerca del Foro y la inscripción al mismo acceda al siguiente enlace: http://umbral.uprrp.edu/ForoEducacionInformalCiencia
Algunos de los conferenciantes y panelistas locales invitados son el Dr. Daniel Altschuler, divulgador de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras, Eliván Martínez Mercado, periodista del Centro de Periodismo Investigativo, María Falcón de Geoambiente del Caribe, Inc., Mario Alegre Barrios, periodista y exeditor de la Sección de Ciencia del Nuevo Día, Dolores Balzac, directora del Planetario de la UPR-Mayagüez, Dr. Abraham Ruiz, coordinador del Programa Moon Buggy de Puerto Rico en la UPR-Humacao, Dra. Gloria Isidro, especialista en divulgación de la ciencia para personas ciegas de la Caribbean University, Prof. Mario Lanza, coordinador del Programa de Divulgación Científica de CIFI- UPR-Río Piedras, Dr. Carmelo Santana, director Escénico Universidad de Puerto Rico-Río Piedras, entre otros.
Entre los invitados internacionales que participarán en esta actividad se encuentran la Dra. Inés Rodríguez, directora del Museo de las Ciencias de Valladolid, España, Dra. Celeste Mir, directora del Museo de Historia Natural de la República Dominicana, República Dominicana y el Dr. Sergio De Régules, divulgador de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM en México.
También estarán presentes la Dra. Elaine Reynoso, directora del Diplomado en Divulgación de la Ciencia de la UNAM, México y la Dra. Julieta Fierro, divulgadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, México
Como eventos especiales para la comunidad tendremos las charlas:
“La Luz del Universo”. Dra. Julieta Fierro del Instituto de Astronomía, UNAM,
México, martes 28 de abril 6:30 pm Anfiteatro 3, FEG-UPRRP
«O Sole mio. Una invitación a la Física Solar». Dra. Inés Rodríguez Hidalgo, Museo de las Ciencias de Valladolid, España, miércoles 29 de abril 11:30 am, Anfiteatro 3, FEG-UPRRP.
La participación en el Foro es gratuita.
Para más información puede comunicarse al departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Estudios Generales (UPRRP) al 787-764-0000, extensiones 88713 y 8870. También puede escribir a mayra.lebron3@upr.edu
Etiqueta:uprrp