Con amplia participación tercer congreso de investigación sub-graduada
Por: Yaneris M. Soto Muñiz
El pasado 9 y 10 de abril se celebró el Tercer Encuentro Subgraduado de Investigación y Creación (TESIC) en la que participaron más de doscientos estudiantes de todas las disciplinas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. En el mismo hubo presentaciones orales, afiches, mesas redondas, talleres, tres conferencias magistrales y una exposición de arte de los estudiantes subgraduados.
Las conferencias magistrales estuvieron a cargo del Dr. Mathew Smith, Manuel Cidre y Allan Jeffs, quienes presentaron una diversidad de temas que propiciaron la discusión y la asistencia en los dos días de actividades. La Doctora Carmen Maldonado, quien dirige la oficina de Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas (iINAS), mencionó que ”La participación este año cumplió con nuestras expectativas. Aumentamos el número de obras de arte presentadas y mantuvimos una excelente representación de investigación multidisciplinaria. Este año por primera vez tuvimos estudiantes presentando en la modalidad de creación musical y diseño arquitectónico”.
Maldonado reconoció que aunque hubo unas personas específicas que fueron premiadas, todos los trabajos presentados fueron sumamente sobresalientes. Este año se recibieron sobre doscientas solicitudes que fueron enviadas a miembros del comité de programa, el cual es constituido por profesores de todas las Facultades del Recinto. ”Estudiantes que sus trabajos fueron seleccionados fueron convocados a una reunión de orientación y apoyo para la participación del TESIC”, mencionó la Doctora.
En el proceso creativo de los estudiantes son muchos los que intervienen. En general los mentores de investigación o creación son los que fortalecen a los estudiantes en la presentación de sus proyectos. Además, en la oficina de iINAS estuvo disponible el equipo de trabajo para apoyar a los estudiantes durante proceso.
Luego de concluidos los trabajos en el TESIC, los estudiantes pueden continuar expandiendo sus propuestas más allá del recinto. ”Además de que los estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus trabajos y participar en este tipo de actividad académica fuera del recinto, en mi opinión los estudiantes se expusieron a un universo de ideas y enfoques de gran diversidad y creatividad que tal vez no habían experimentado antes. A los estudiantes que recibieron los premios, el proyecto iINAS auspicia para cada uno $100 para un viaje académico durante el próximo año de estudio. De esta forma reconocemos el esfuerzo de estos estudiantes y apoyamos que puedan presentar sus trabajos en otros foros a nivel internacional”, añadió Maldonado.
Desde sus inicios ya hace casi 5 años, iINAS ha tenido como norte el fortalecer la investigación y creación subgraduada con un enfoque transdisciplinario. Maldonado mencionó que ”en particular tenemos el objetivo de inaugurar el próximo año el Centro de Recursos para la Investigación Interdisciplinaria y Aprendizaje Subgraduado (CRIIAS), en el cual se proveerá un espacio multifuncional donde se ubicará un learning common para el uso de estudiantes subgraduados, espacios para fomentar el estudios y la labor creativa, una oficina para el personal de iINAS, salones de conferencias y de estudio, nueva tecnología interactiva con pantallas amplias, ipads, computadoras”.
“En fin, CRIIAS se espera que se convierta en el lugar de convergencia y sinergismo que nuestro recinto necesita para fortalecer aún más la investigación y la creación de vanguardia a nivel trans-disciplinario. Es importante recalcar que CRIIAS será el primer espacio de investigación de su tipo en todo el sistema UPR”, indicó la dra. Maldonado.
El encuentro de TESIC culminó con la premiación de los mejores trabajos de los estudiantes en las categorías de Creación Artística, Creación Literaria, Diseño Arquitectónico e Investigación. También hubo un espacio para las menciones honoríficas.