Regresar

Regresa el deporte juvenil a la UPRRP: los Gallitos novicios del baloncesto hicieron su debut

Por: Prensa UPRRP

Luego de 64 años de ausencia, regresa al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico el quinteto de los Gallitos de la UPR en la categoría de novicios. Lo componen jóvenes de las comunidades aledañas al Primer Centro Docente entre las edades de 14 a 16 años.

Con este anuncio la IUPI busca retomar el protagonismo de la categoría de menores del baloncesto, considerado en el pasado como uno de los mejores de su clase. Para rector del campus riopedrense, Dr. Carlos Severino Valdez, esta iniciativa también responde a los esfuerzos institucionales de fortalecer los lazos de colaboración con los jóvenes de las comunidades del caso urbano.

“La Universidad no puede vivir a espaldas de su entorno, por el contrario, debe insertarse en él y abrir sus portones para que la comunidad se sienta parte de ella…Muchos de los jóvenes que viven cerca de nuestro Recinto no nos ven como una alternativa de estudio y formación, y con este programa queremos acercarlos, hacer comunidad junto a ellos y ellas y posibilitar su eventual ingreso como estudiantes universitarios”, puntualizó el rector.

En una nutrida conferencia de prensa, los novicios recibieron sus uniformes y fueron presentados al país, previo a su primer juego contra el Club de Baloncesto Fraigcomar C.

También estuvo presente el equipo de futbol novicio en la categoría U-15, que inició su jornada deportiva bajo el Departamento de Educación Física de la UPRRP. En un gesto de confraternización los miembros de ambos equipos se dieron la mano y compartieron en el Salón de los Espejos del Complejo Deportivo.

El Profesor Fernando Aybar, Director Auxiliar del Departamento de Educación Física de la UPRRP y Coordinador del Programa Deportivo y Actividades Físicas para las Comunidades Aledañas, recordó que en el pasado el deporte era la pieza clave para la integración del Recinto de Río Piedras y sus barrios cercanos.

“Hubo un momento en que decir Universidad de Puerto Rico y decir Río Piedras era compartir una identidad deportiva …En ese momento se caracterizaba por unas canchas abiertas , unos parques accesibles que desde el pueblo de Río Piedras se veían…Nosotros estamos nuevamente rescatando esa identidad. Esa identidad deportiva: Río Piedras-Universidad de Puerto Rico. Rescatándola por la salud, por el deporte y por la educación“, continuó.

Actualmente el Departamento de Educación Física gestiona otros proyectos deportivos con jóvenes de las comunidades en los que se integran talleres y diversas actividades académicas.

Mientras, El Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial (CAUCE), ha colaborado en esta y otras iniciativas que sembraron la semilla para hacer posible la incorporación de los novicios en nuestro deporte. Ángel Herrera, trabajador social de la entidad, consideró importante la integración de estos jóvenes al Recinto desde el contexto universitario.

“El estado debe asegurarle a los jóvenes que tengan espacios de recreación y sean espacios de recreación de altura. No solamente la guerrilla, no solamente pintarles la canchita …no, es que tengan profesionales que les ayuden día a día a desarrollarse como buenos atletas …y en algún momento lleguen a ser buenos ciudadanos”, aseguró.

Profesora-Mercedes-Rivera,-directora-del-CUA-RP
Profesora Mercedes Rivera, directora del CUA-RP

Por su parte, la coordinadora del Centro Universitario para el Acceso de la UPRRP, profesora Mercedes Rivera, expresó que no sólo se brindará un enfoque deportivo a los jóvenes deportistas del baloncesto, sino que se ofrecerá apoyo educativo para que logren ingresar al Primer Centro Docente del País.

“Para que ellos puedan tener, además de un apoyo en las prácticas deportivas, puedan tener éxito académico en el nivel y en el grado que ellos se encuentran ahora. De manera que vayan labrando su éxito académico preuniversitario para que la entrada a la Universidad sea adecuada y puedan seleccionar las áreas de estudio que tengan preferencia”, indicó.

En el año 1951 el equipo de los Gallitos, compuesto por novatos, se alzó con el campeonato en contra de todos los pronósticos. En ese entonces los nuestros llegaron a la serie final derrotando al quinteto de Santurce en cinco juegos.

Raúl “Tinajón” Feliciano, integrante de ese equipo, además de reconocido baloncelista boricua y exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño (1952), recordó en sus memorias que “desafiar el sótano, fajarse, juntarse, lograr lo imposible: eso fue el baloncesto para Puerto Rico y su Universidad en 1951”.

Ir al contenido