
Unípolis 2030: una propuesta de transformación urbana
Se presentará este próximo 4 de mayo el capítulo Unípolis 2030 del libro “Neópolis: Ciudades, Suburbios… ¿Contenedores?” por el Dr. Orlando De la Rosa Tirado, profesor de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. En esta ponencia se discutirán las ideas traídas por el profesor de planificación urbana, en el que plantea la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) desde una óptica corporativa.
El coloquio tendrá lugar en el Anfiteatro 4 del edificio DMN de la Facultad de Estudios Generales, de 11:00 am a 1:00 pm. Este será espacio de discusión sobre las posibilidades de implantar sus ideas en el campus universitario, contando con la participación de varios expertos en la industria corporativa, entre ellos el ingeniero graduado de MIT Federico Stubbe, Gisela Castro de TIRI Real State (bienes raíces) y el economista Santos Negrón Díaz.
Segun el profesor, la situación fiscal del país es una de las razones por las cuales surge la iniciativa de imaginar lo que él denomina como ideas utópicas, con las que asegura convertir la universidad en una corporación pública rentable.
“La propuesta surge precisamente de esa situación, de la insolvencia que potencialmente se avecina y es un intento por convertir la universidad en una verdadera actividad rentable, la Universidad, como Energía Eléctrica, Acueductos y Alcantarillados, es una corporación pública, y por lo tanto debe ser capaz de producir los recursos que necesita”, explica De la Rosa.
A raíz de esta premisa Unípolis 2030 reestructura los espacios universitarios, tomando en consideración las áreas de estacionamiento, Plaza Universitaria y Torre Norte. Estos espacios se transformarían en residencias de estudiantes construidas con contenedores y un Centro de Exposición Permanente de Ciencia, Arte y Tecnología con el que se pretende sacar lucro y práctica investigativa para estudiantes.
Entre otras ideas está el convertir Plaza Universitaria y Torre Norte en un centro turístico, esto incluiría el convertir el edificio en hotel y centro de convenciones, que contaría con espacios comerciales, piscina y sobre 500 habitaciones disponibles. Las oficinas de la Universidad se trasladarían al Paseo de Diego, en el centro de Río Piedras, como proyecto de mejoramiento a la estructura física del casco urbano.
“Río Piedras es un gran arrabal, esa condición de arrabal de un modo a otro se ha traspolado al Recinto, así que lo que haríamos es potenciar la recuperación completa de Río Piedras colocando allí toda la administración del Recinto”, sostuvo el pedagogo sobre una de las justificaciones por las cuales se debe tomar en consideración su propuesta.
Etiqueta:uprrp