
Exitosa exposición de investigaciones geográficas de la UPRRP en Chicago

Estudiantes, profesores y egresados del programa subgraduado de Geografía del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico(UPR-RP) expusieron sus investigaciones académicas en la reunión anual de la Asociación Americana de Geografía (AAG) celebrada recientemente en Chicago, Illinois.
Las presentaciones orales, gráficas y paneles de discusión incluyeron temas sobre manejo de las costas, género, historia, política, religión y economía de Puerto Rico. De acuerdo al registro oficial de la AAG, sobre 10,200 trabajos de Europa, Asia, Oceanía, América del Norte y de América Latina fueron sometidos este año. En el caso de Puerto Rico se presentaron un total de 86 trabajos sobre la geografía física y humana de la isla.
La investigación titulada Beach Geomorphological Assessment at Ocean Park Beach, San Juan, Puerto Rico (2014-2015), de la estudiante Valeria Torres obtuvo mención honorífica en la competencia por el Premio Psuty en investigaciones estudiantiles del grupo de especialización COMA del AAG. La Dra. Maritza Barreto, de la Escuela Graduada de Planificación, fue la mentora de la estudiante. Torres, del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-RP, compitió con estudiantes de maestría y doctorado de los Estados Unidos (Texas A & M, University of South Florida, entre otras). El próximo foro internacional será del 29 de marzo al 2 de abril en San Francisco, California.
El éxito alcanzado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-RP emana de la tradición del Departamento de Geografía de realizar investigaciones conjuntas entre estudiantes y profesores, con la finalidad de presentar sus trabajos en foros internacionales y publicaciones.
Los catedráticos que asesoraron a la delegación estudiantil fueron la Dra.Maritza Barreto, Dr. Rosana Grafals Soto, Dr. Ángel David Cruz Báez, Dr. José Longo Mulet, Dr. Rafael René Díaz y Dr.Carlos J. Guilbe. También hubo presentaciones de egresados de la UPRRP que actualmente cursan estudios graduados en los Estados Unidos o se encuentran trabajando en agencias locales o internacionales.
La lista de alumnos de la UPR-RP que expusieron sus proyectos en el evento la componen Joseph Geigel (evaluación de los planes de transportación de San Juan), Eduardo Centeno (distribución geográfica de laboratorios clínicos en San Juan), Jorge Ortíz Lucca (ecología en el noreste de la isla), Yasiel Figueroa (erosión cuencas del sur de Puerto Rico), Jeren Luis Guzmán (geografía del Plebiscito 2012), Mitchel de León (música y espacios), Francisco Negrón Alemán (integración urbana de UPR con Río Piedras), Miguel Eduardo Díaz (erosión costera y arqueología), Valeria Torres (geomorfología costera en Ocean Park), Dariel Narváez Arroyo (sedimentos de costas), Rafael Pérez (morfología de playas), Noelia García (identidad en isla de Culebra), Jeneris N. Colón (geografía política en islas del Caribe), Nahir Cabrera (Usos de terrenos en las cuencas del Río Grande de Manatí y Río Loco) y Tatiana Cusnier-Vidal (solidaridad internacional a Oscar López).

Etiqueta:estudiantes geografía, maritza barreto, uprrp