Regresar

UPR-RP será el anfitrión de un encuentro de académicos expertos en administración pública.

Un grupo de académicos expertos en el tema de la gestión y políticas públicas se reunirá en Puerto Rico para llevar a cabo la Undécima Conferencia de la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE) el 25 y 26 de mayo.  El evento, cuyo anfitrión es la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), tiene como tema central “La inclusión como criterio en la gestión y políticas públicas” y las actividades tendrán lugar en la Fundación Luis Muñoz Marín en San Juan, a partir de las 9:00 a.m. cada día.

“INPAE abordará en su conferencia anual la cuestión de la exclusión social desde el punto de vista de las opciones de política y gestión pública, así como desde la perspectiva de la formación académica y profesional en esta materia”, explicó la Dra. Palmira Ríos, profesora de Administración Pública y Decana de Asuntos Académicos de la UPR-RP.  Añadió que el siglo 21 ha generado cambios profundos en las sociedades latino-americanas, por lo que nuevos temas se han incorporado a la agenda pública, y tal vez el más significativo, es la exclusión de amplios sectores sociales que, por una variedad de circunstancias, no gozan plenamente de los derechos que les asiste como ciudadanos.

La conferencia inaugural titulada “Las agendas por la participación ciudadana y la inclusión social en la gestión pública: Una mirada latinoamericana”, estará a cargo del Francisco Javier Estévez Valencia de la Universidad de Chile y reconocido defensor de los derechos humanos.  Esta conferencia dará inicio a las 9:30 a.m. en la Fundación.

Los temas que se tratarán durante los dos días del evento están concentrados en la inclusión y las políticas públicas de género, raza, etnicidad, edad, condición social, nacionalidad y cultura, entre otros.  Así como la inclusión como criterio de gestión gubernamental en las acciones afirmativas, en  la prestación de servicios, en la gerencia y en el desarrollo de organismos públicos de derechos humanos, entre otros.  También, se discutirá la educación en asuntos públicos para una acción gubernamental más inclusiva, desarrollo de currículos, investigaciones y actividades formativas y diversidad de programas.

El evento será transmitido a través de Ustream en http://www.ustream.tv/channel/egaprsv.

Para detalles de las conferencias y paneles de discusión que se presentarán puede acceder el siguiente enlace:  https://www.uprrp.edu/wp-content/uploads/2015/05/PROGRAMA-CONFERENCIA-INPAE-2015-SAN-JUAN-PUERTO-RICO.pdf.

Ir al contenido