
Amplio el ofrecimiento académico de intercambio de la Universidad de Barcelona con la Escuela de Derecho
Por Tania G. Díaz Camacho
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB), Lic. Enoch Alberti Rovira, visitó el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) para discutir con el rector de la institución, Dr. Carlos Severino Valdez, las posibilidades de estudio internacional de la Escuela de Derecho de la UPR-RP por medio de tratados con la universidad española. A la conversación se unieron la decana de la Escuela de Derecho del recinto riopedrense la Lda. Vivian I. Neptune Rivera y la decana auxiliar Profa. Ivette González Buitrago.
“Es la colaboración internacional más sólida que tenemos, por que es de mucho más tiempo, más estabilidad, así que estamos bien contentos de que esto haya funcionado de la manera en que ha funcionado, para mi es significativo el que tanto los estudiantes como profesores sean beneficiados ” sostuvo el Rector.
El programa de intercambio de la Escuela de Derecho de la UPR-RP y la UB ofrece la oportunidad de lograr una doble titulación es decir, un Juris Doctor en la UPR y un Grado en Derecho en la Universidad de Barcelona , lo que le proporciona al estudiante una preparación en ambos sistemas jurídicos.
“Estamos encantados de poder colaborar en este proyecto común que tiene ya más de 20 años, que realmente esto es mucho tiempo, a veces es muy fácil desarrollar ideas creativas pero cuesta a veces consolidarlas, y estamos muy satisfechos con esta experiencia, esta colaboración”, agradeció Alberti por los esfuerzos que ambas instituciones han invertido para mantener las relaciones de intercambio.
Actualmente en respuesta de los cambios en los requisitos para ejercer como abogado en los tribunales de España, se ha añadido dentro de la oferta académica de la UB el poder realizar una maestría en abogacía como parte del proceso de graduarse con la licenciatura española, el o la estudiante puede elegir en hacer el Grado en Derecho o Grado y Maestría en Derecho.
El o la estudiante, no tan solo podría ejercer como abogado u abogada en ambas jurisdicciones, también tendría la ventaja de a especializarse u adquirir conocimiento en áreas como abogacía, criminología, gestión pública avanzada entre otras que dan acceso directamente al doctorado.
“Aun, aunque no vayan a trabajar en España hoy en día con los clientes, como hay tantos negocios, tantas relaciones internacionales, con empresas internacionales, empresas europeas, empresas españolas, nada más que el conocimiento del derecho de la Unión Europea, del derecho en España, es un activo que tiene un abogado de Puerto Rico o abogada en Puerto Rico que tenga los dos títulos, por que le permite orientar a sus clientes internacionales sobre los derechos aplicables en ambos países”, explicó González Buitrago, decana auxiliar de Programas Graduados, Conjuntos y de Intercambio en la Escuela de Derecho.
Por otra parte, lo estudiantes de UB interesados en realizar estudios en la UPR, adquieren un vasto conocimiento sobre el derecho civil, que debido a la singularidad de nuestra jurisdicción mixta, es trabajada de manera diferente. A esto se le añade, que el estudiante se preparará en derecho norteamericano, lo que sugiere la oportunidad de poder pasar la reválida en Puerto Rico y en cualquier estado de los Estados Unidos.
“Nosotros tenemos mucho interés, y eso ha sido en común con la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico ,especialmente el apoyo de la decana Neptune, el poder adaptar el programa a las nuevas exigencias que provenían de la legislación española. Entonces, hemos conseguido, yo creo, un buen acuerdo, un diseño de estudios por el cual en un año y medio pueden conseguir el grado y la maestría que es lo que les permite acceder al examen de la reválida y después ya poder inscribirse en el Colegio de Abogados que en España es obligatorio para poder ejercer”, estableció Alberti Rovira.