Regresar

Estudiantes distinguidos en la Facultad de Humanidades

La Facultad de Humanidades celebró su ceremonia de altas distinciones académicas dedicada a sus graduados más distinguidos, el pasado lunes 15 de junio de 2015. Sobre 31 estudiantes subgraduados y graduados recibieron medallas de altas distinciones y otros premios especiales en los 13 programas académicos de la Facultad de Humanidades.

Los premios especiales fueron auspiciados por albaceas de las humanidades, entre las que se encuentran la Fundación Ríos Pasarell, Fundación Luis Muñoz Marín, la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, la Alianza Francesa, la Puerto Rico Historic Building Drawings Society, así como la Familia González Lamela, Familia Echavarría López-Baralt, la Familia Lewis Fernández, la Familia Kobler, y la Dra. Susan Homar y La Tertulia, entre otros.

Durante la actividad se otorgó el Premio de decanos Dr. Luis Mauel Díaz Soler a las graduadas Yaiza Martínez Rivera, de la maestría en Filosofía y  Krishiha Cruz Febres, del programa de pre jurídico, por su trayectoria de servicio comunitario demostrado en actividades cocurriculares y compromiso con la Facultad de Humanidades.

En el caso del Departamento de Drama, los graduados Eric Y. Cruz, María V. Martínez, Kiara M. Santiago, Anoushka Medina y Javier A. Moreno Bothwell recibieron distinciones académicas. Cabe destacar que María V. Martínez ha sido admitida a Harvard, mientras que Eric Y. Cruz ha sido admitido a USC School of Dramatic Arts – University of Southern California para hacer una Maestría en Actuación en agosto próximo.

El Departamento de Estudios Hispánicos distinguió con la medalla de alta distinción a la graduada de bachillerato Jomayra Pimentel Rodríguez. Así mismo,  los estudiantes graduados recibieron distinciones auspiciadas por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Estos fueron Félix J. Rivera, por la mejor tesis de maestría en literatura puertorriqueña, y  la estudiante Maria Teresa Machado como mejor tesis doctoral.

En el caso del Programa de Estudios Interdisciplinarios y su Maestría en Gestión Cultural, se otorgaron medallas de alta distinción a los graduados Jesús A. Feliciano, Yara L. Gorbea, Eduardo L. Torres y Paloma C. Corujo, quien además finalizó con un promedio de 4.00. La medalla de alta distinción a nivel graduado fue otorgada a Alix N. Ferrer. Junto a Anaís Colón, Thaniana Fuentes y Cristina Vives, el alumno Ferrer también recibió premios especiales en  gestión cultural en forma de artesanías puertorriqueñas.

El Departamento de Inglés otorgó altas distinciones académicas a los graduados a nivel de bachillerato Nicole Pizarro, Denisse Rosa y Axel R. Ortíz. En el caso de Nicole Pizarro, ha sido aceptada en Ohio State University para proseguir estudios graduados. Nicole y Denisse también recibieron el premio Margaret Nance otorgado por el Departamento de Inglés. Nicole, por su parte, ocupó por el pasado año la posición de presidenta del English Majors Association.

De igual manera, el Programa Graduado de Inglés otorgó distinciones académicas a los graduandos Xavier Navarro y Rafael Ortiz Sanoguet por sus tesis de maestría. En el caso de Xavier, su tesis fue un proyecto de escritura creativa que le ha valido su admisión al programa doctoral de escritura creativa en University of Nebraska-Lincoln. Ya en el verano de 2014 Xavier participó del Breadloaf Writer’s Conference en Vermont.  Por su parte, Rafael Ortiz Sanoguet completa su tesis de maestría de manera sobresaliente. A diferencia de otros estudiantes, Rafael completó su maestría después de retirarse de una exitosa carrera en la industria de viajes.

El Departamento de Bellas Artes otorgó medallas de alta distinción a los graduados Grace Santana, María Hernández y Kevin Quiles. De igual forma el Departamento de Historia del Arte otorgó la medalla de alta distinción a María T. Cuevas. Por otra parte, se otorgó a Yasmín Flores los premios Dr. Sebastián González y Seminario de Historia del Arte por su excelencia académica y trayectoria de servicio. La graduanda Laurie Urdaneta recibió el reconocimiento de la la Puerto Rico Historic Building Drawings Society.

En el Departamento de Historia los graduandos Juan C. Morell, Frances M. Muñoz, Tomás Pérez Varela y Juan Gutiérrez fueron distinguidos con medallas de alta distinción. Pérez Varela recibió además el premio a la mejor tesis doctoral, mientras que Gutiérrez también recibió el premio Dra. Aida Caro, por presentar la mejor tesis de maestría. Morell recibió así mismo el Premio La Tertulia por poseer el promedio más alto a nivel de bachillerato. Las graduandas Frances M. Muñoz y María C. Cabiya recibieron el premio de la Fundación Luis Muñoz María por sus proyectos de investigación.

El Departamento de Filosofía otorgó su medalla de alta distinción a Yamil Maldonado, mientras que el premio Empédocles fue otorgado a Pedro N. Aponte y el premio Sócrates a Paola Ruiz Soto.

Entre los distinguidos en el Departamento de Lenguas Extranjeras, los graduandos Génesis Centeno, Claudia Padín, Paola Pérez y Patricia Torres, quien además recibió el premio Dr. Segundo Cardona que se otorga al graduado que se haya destacado en el estudio de varias lenguas. Así mismo, la estudiante Angelina Stevcic recibió el premio de la Alianza Francesa y ha sido admitida a estudiar literatura francesa en París por- la Sorbonne.

Jimmy Santos, graduado de segunda concentración en música recibió del Departamento de Música un certificado de excelencia académica por su excepcional trayectoria y servicio, que incluye dirigir este semestre como estudiante practicante, la banda intermedia de la Escuela Secundaria de la UPR. Mientras, Nelcy Pinzón recibió la medalla de alta distinción y el graduando Gerardo Miranda recibió el premio Augusto Rodríguez oir su participación sobresaliente en el campo de la música.

El Departamento de Literatura Comparada otorgó la medalla de alta distinción a José Colón, quien además recibió el premio Dr.Arturo Echavarría como el graduado más destacado que proseguirá estudios graduados. Colón se graduó con un promedio de 4.00 en su concentración, 3.93 acumulado.

Colón completó exitosamente una doble concentración en Literatura Comparada y Estudios Hispánicos, con participación, además, en el Programa de Honor. En su trayectoria académica subgraduada, escribió cuatro tesinas y durante el primer semestre 2015-2016, iniciará estudios de maestría en Estudios Comparados de Literatura, Arte y Pensamiento en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.

Mientras, Amanda Vilanova recibió el premio Muna Lee otorgado por sus logros académicos y creativos. Amanda se destacó por los pasados años como actriz en el Teatro Rodante. Mientras Nilo Mahatma Caituiro, graduado y estudiante internacional, recibió el premio Dra. Piri Fernández de Lewis otorgado a la mejor tesina graduada.

Los programas graduados de Lingüística y Traducción también otorgaron distinciones académicas. En el caso de Lingüística, Angela S. Meléndez recibió la medalla de alta distinción, mientras que Ana M. Rivera recibió un certificado de excelencia académica. La graduada Ashlee L. Dauphinais recibió el Premio Dra. María T. Vaquero, auspiciado por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española a la mejor tesis de maestría.

Asimismo, el Programa Graduado de Traducción otorgó su medalla de alta distinción a Anyeliz M. Pagán y el premio Dr. Samuel R. Quiñones, auspiciado también por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, a Gabriel E. Fernández por la mejor tesis de maestría.

Sobre 300 estudiantes, graduados y subgraduados, de la Facultad de Humanidades desfilaron en los actos de graduación del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico el pasado miércoles 17 de junio de 2015.

[huge_it_gallery id=»32″]
Ir al contenido