
Rector Severino adelanta sus planes para desarrollar el deporte universitario
A partir de julio de 2015 se suma un reto importante en la vida del rector del recinto de Río Piedras de la UPR; presidir la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). El Dr. Carlos Severino Valdez aseguró que asumirá este nuevo cargo con el firme objetivo de mejorar el desarrollo del deporte universitario.
“ Estoy muy emocionado con mis nuevas responsabilidades en la Liga Atlética Interuniversitaria. Mi compromiso con el deporte y los universitarios, desde esta posición, será velar por el cumplimiento justo de la competencia y el desarrollo atlético en este campo“, expresó el rector del campus riopedrense.
De igual manera agradeció “al Comisionado de la lAI, José Arrarás, a los demás compañeros de la Junta y del Consejo Administrativo su confianza y apoyo en esta nueva gestión”.
Según informes de prensa, la elección de Severino se llevó a cabo el 22 de mayo de 2015 durante una reunión celebrada en la Pontificia Universidad de Católica de Ponce. El rector de la UPR-RP sustituye al pasado presidente del organismo el profesor, Carlos Pérez, de la Universidad Politécnica.
En la quinta y última parte de la entrevista especial al rector Severino Valdez, el deporte universitario es el gran protagonista. En esta amena discusión expone sus planes para mejorar las condiciones y el rendimiento de nuestros atletas, adelanta sus expectativas respecto a nuestra participación en las próximas Justas de la LAI y habla sobre sus metas al frente del organismo deportivo.
Entrevista realizada por Yaneris M. Soto Muñiz
Recientemente concluyó el evento deportivo más importante a nivel universitario: las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria(LAI). En este evento todos los recintos de la UPR celebramos los éxitos de nuestros atletas.
¿Cómo puede dársele más importancia al deporte universitario, más allá del evento de las Justas?
Esa es un área que yo creo que ha estado bastante descuidada en la agenda del recinto de Río Piedras. Al deporte, por alguna razón, no se le ha dado el mérito que tiene. Los atletas nuestros hacen un gran esfuerzo practicando todo el año, dan lo mejor de sí con el mayor compromiso y ponen el nombre del recinto de Río Piedras muy en alto. Nosotros, obviamente, somos el recinto con el índice de ingreso más alto del sistema UPR. Eso quiere decir que somos la universidad más selectiva de Puerto Rico, mucho màs que Mayagüez. Inclusive, nuestro promedio de ingreso, el IGS, es 320 y en Mayagüez es 300.
Para nosotros es un gran reto que tengamos un programa deportivo como el que tenemos, que lo componen más de 300 atletas en este momento, y que puedan hacer una tarea tan buena como hacen… y nuestros entrenadores hacen maravillas con alguna destreza que tengan y los llevan a hacer grandes estudiantes-atletas.
El programa de deportes del recinto de Río Piedras necesita mayor reconocimiento, necesita de mayor estímulo. Hay que mejorar la manera en cómo tratamos a los atletas en términos de los incentivos que tienen y estamos trabajando con eso. Nosotros esperamos que el programa tenga mayor relevancia, tenga mejor dotación. Yo quiero que el recinto de Río Piedras tenga la mejor dotación posible para nuestros atletas de todo el sistema universitario, para estudiantes locales, puertorriqueños. En gran medida nosotros somos los que suplimos al país con los futuros atletas que van a representarnos en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos. Así que el recinto de Río piedras es una fábrica de crear grandes deportistas.
Cuando yo hablo con muchos de ellos me dicen cosas tan interesantes como que el deporte les ha dado a ellos la oportunidad de ser mejores estudiantes. Algunos me dicen que “si yo no hago el deporte saco peores notas” … lo que demuestra que el deporte es un magnífico complemento como es la cultura. Es una experiencia formativa más, pero en la cuál el recinto de Río Piedras recibe un gran reconocimiento y recibe la simpatía de muchos jóvenes que esperamos poder atraer.
Nuevo reto en la LAI
Yo asumo con toda seguridad la presidencia de la Liga Atlética Interuniversitaria ahora en julio, y con respecto a eso ya tenemos algunos planes. Yo creo que las Justas son un espectáculo increíble de la sociedad puertorriqueña. Es algo fascinante ver tanta cantidad de jóvenes con tanto espíritu de celebración sin que ocurra nada que lamentar.
Este año las Justas transcurrieron en armonía y espero que el próximo año va a ser mucho mejor. Ya estamos elaborando planes a nivel de la Junta de Gobierno para ampliar la participación del público en el evento de Porrismo, que yo confieso aquí que nunca había ido a un evento de Porrismo en mi vida, y me dejó muy impresionado. Así que queremos que el cierre de evento, que mueve tanta efervescencia de todos los recintos, se haga con un gran artista (no quiso adelantar nombres)… pero con toda seguridad habrá en el cierre del Porrismo un gran artista puertorriqueño que convierta este evento en uno más lúcido de lo que es.
Ya sea en Mayagüez, ya sea en Ponce, el evento de Porrismo se hará al aire libre y va a ser en el estadio Paquito Montaner o en el Cholo García. Eso quiere decir que vamos a tener espacio para sobre 10,000 personas. Antes tenía una capacidad para 4,000 personas ahora tendrá para 10,000 personas porque queremos que se convierta en el gran espectáculo anual de Puerto Rico se haga en las justas. Y es que, además, las justas no son seguidas solamente por los atletas y por sus amigos, sino que a las justas va una gran cantidad de personas y de exalumnos. Así que uno va allí, va por las gradas y ve cantidad de exalumnos con sus hijos, sus mamás, sus esposas, osea que es un evento familiar.
Ya las justas no son un evento de juventud , sino que es un evento de la sociedad puertorriqueña que amerita que le demos todo el tratamiento e inteligencia posible para consolidarlo, sobretodo por que es un ejemplo para el país de que hay esperanza, mejor organizados, un Puerto Rico más vibrante, a través de esa juventud para disfrutar de un evento deportivo singular.
Y en el futuro ¿Cómo se puede trabajar para lograr un mejor lugar en el Podio?
Yo me comprometí a trabajar fuerte desde la semana subsiguiente a las justas, y así ha sido. Ya nos hemos reunido, estamos trabajando en el reclutamiento, estamos trabajando en mejorar el paquete de ayudas a los atletas, estamos trabajando con las condiciones materiales que tienen muchos de ellos. Vamos a cumplir con las normas de la LAI y vamos a ver también cómo podemos fortalecer nuestros equipos, como lo hacen otras universidades también. Creo que en dos años el Recinto de Río Piedras puede lograr esos dos trofeos de las justas. No quiero anticipar muchas cosas, pero estoy optimista de que en dos años vamos a estar, no solamente ganando la Copa Global que nos pertenece, sino que el año que viene la vamos a ganar sin duda.