Regresar

Satisfactoria la experiencia de estudiantes de finanzas en COFECC

foto estudiantes
Estudiantes de la práctica junto a la Lcda Giovanna Piovanetti.

Los estudiantes del curso Finanzas para Empresarios de la Facultad de Administración de Empresas del recinto de Río Piedras de la UPR (UPR-RP), completaron con buenos resultados su práctica en la Corporación para el Financiamiento Empresarial del Comercio y de las Comunidades (COFECC).

Esta iniciativa responde a un acuerdo colaborativo suscrito en febrero de este año entre el rector de la UPR-RP, doctor Carlos Severino Valdez y la licenciada Giovanna Piovanetti, representante de la entidad privada sin fines de lucro.

Unos 30 alumnos participaron en este proyecto que incluyó talleres ofrecidos por parte de los oficiales de COFECC, así como la realización de tareas relacionadas al trabajo diario de la entidad dedicada al otorgamiento de préstamos a pequeños y medianos comerciantes de la isla.

“El 23 de marzo de 2015 los oficiales de COFECC (algunos de los cuales son exalumnos de la UPR), celebraron un taller sobre los propósitos de la entidad, sus funciones y las actividades y productos crediticios que ofrecen como Community Development Financial Institution certificada por el Tesoro Federal y como Community Development Corporation…Allí los estudiantes tuvieron su primer acercamiento con la misión de COFECC y el trabajo colaborativo que iban a estar realizando en las catorce horas semestrales que dedicarían a la labor”, reza el comunicado enviado por la Facultad de Administración de Empresas.

Entre las prácticas que se realizaron los estudiantes se encuentra:

  • Análisis de préstamos para asignarle un “rating” de calidad para efectos de Small Business Administration
  • Orientación a los posibles clientes sobre los productos de crédito de COFECC
  • Análisis de estados financieros de los clientes presentes, para propósitos de análisis de desempeño
  • Análisis y evaluación de los planes de negocio de solicitantes, revisando expectativas con oportunidades reales en sus respectivos mercado
  • Revisión y evaluación de las proyecciones financieras, en cuanto a corrección y viabilidad de los supuestos base
  • Colaboración en los cierres de préstamos

Finalizado el semestre 2014-2015, los miembros de COFECC evaluaron a los participantes de esta práctica tomando en cuenta su desempeño profesional durante su experiencia. De igual manera, midieron las capacidades de los alumnos en destrezas relacionadas al análisis financiero. “Para nuestra satisfacción, el 100% de los renglones evaluados para todos los estudiantes obtuvieron las puntuaciones más altas”, indicó el comunicado.

 

Ir al contenido