
Se recupera historiador Fernando Picó
El historiador, catedrático de la UPR en Río Piedras y sacerdote jesuita Fernando Picó se recupera de un pequeño infarto sufrido hace más de dos semanas. Este percance de salud afectó la movilidad de su pierna derecha, según confirmaron sus parientes.
“Un pequeño coágulo le tapó una arteria y le afectó el lado derecho del cuerpo, pero no le afectó ni el habla, ni la parte intelectual, ni las manos. Solo la pierna derecha y con las terapias está muy adelantado”, conformó su hermana mayor, Carmen Adela Picó.
“En términos de sus funciones cognitivas está perfectamente y, como siempre, continúa leyendo y escribiendo. De ánimo, está muy bien también”, agregó al rotativo El Nuevo Día.
De acuerdo con Carmen Adela, el padre de 73 años trabaja actualmente en una investigación sobre el desarrollo de la educación en Puerto Rico desde épocas coloniales. De hecho, dijo que la pasada semana recibió la noticia de que su más reciente publicación, un libro sobre la sequía que afectó a Puerto Rico en 1847, ya ha sido impreso y está por llegar a la Isla para su distribución aquí.
Se espera que el intelectual sea dado de alta esta misma semana para que pueda ofrecer un discurso en los actos de conmemoración del natalicio de Luis Muñoz Rivera el domingo, 19 de julio, en Barranquitas.
Picó, quien es considerado por muchos como uno de los historiadores puertorriqueños que mayor amplitud de temas ha abordado en sus libros, es profesor en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico desde 1972. Antes de eso, obtuvo su doctorado en el 1970 en la Universidad de John Hopkins, en Maryland.
También se ha destaco por más de dos décadas en la educación universitaria dirigida a grupos desventajados de la sociedad. Picó, junto a otros profesores del recinto de Río Piedras de la UPR, participa en el Proyecto Piloto de Estudios Universitarios para la Población Penal, iniciativa dirigida a grupos de confinados y confinadas del país.
Entre sus obras se encuentran los libros “Historia general de Puerto Rico” y “Puerto Rico, tierra adentro y mar afuera”.
Etiqueta:Fernando Picó, uprrp