Regresar

Estudiante y exalumna de la UPR-RP ofrecen diez consejos para el inicio de clases

Por: Rebeca J. Agosto Rosa y Perla Del Mar Rodríguez Fernández

Para la mayoría de los estudiantes universitarios, la primera semana de clases está cargada de trámites administrativos, diligencias apuradas e incertidumbre por las clases, pero todo es aún más confuso cuando se llega a la universidad por primera vez.

Con los estudiantes de nuevo ingreso en mente, aquí ofrecemos algunos consejos sobre cosas que deben hacer o evitar durante su primer semestre en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), de parte de una alumna y una egresada.

  1. Si gritan prepa, no mires. Cuando suene una batucada, ignora la gotita fría de sudor que recorre tu espina dorsal, disimula los nervios y resiste el impulso de salir corriendo.
  2. Evita correr de una facultad a otra. Puede que sólo tengas 10 minutos para llegar de Generales a la otra punta del recinto, pero los profesores suelen ser bastante considerados (tampoco abuses). En el Recinto hay mil y un atajos. ¡Búscalos! ¿Quieres una pista? Olvídate de las aceras.
  3. Camina un ratito por la avenida Universidad o la urbanización Santa Rita y encontrarás decenas de lugares para comer desde gyros griegos y mantecados naturales hasta un arroz con habichuelas como el de tu abuela. Explora tu entorno.
  4. Atrévete a conocer gente nueva. Los amigos de la escuela siempre serán incondicionales, al final del bachillerato la mayoría todavía estará ahí. Sin embargo, hay espacio para más. En la universidad tendrás muchos amigos de esos que vienen y van, pero unos cuantos estarán ahí para siempre y valdrán oro.
  5. Una de las mejores ventajas de ser estudiante son los descuentos, desde el uso del tren y la entrada a cines y museos, hasta la compra de libros y computadoras. Por eso carga siempre con tu identificación de estudiante y utiliza el correo electrónico institucional  para conseguir ofertas en línea (el que termina en @upr.edu).
  6. Si tienes dudas, pregunta. Si estás en desacuerdo, debate con respeto para que tu actitud no le reste a tus argumentos.
  7. Hay quienes comienzan la universidad alardeando de lo que ya saben, mientras que otros se cuestionan si vinieron al lugar correcto. No sobrevalores, pero tampoco menosprecies tus habilidades.
  8. Si en algún momento te topas con alguien que duda de tí, recuerda que sólo tú sabes quién eres y a lo que viniste. Esfuérzate en lograrlo.
  9. Estudia y trabaja duro, pero ten en mente que hay una vida más allá de los salones y que puedes aprender mucho observando e interactuando con las personas y situaciones que te rodean.
  10. ¡Viaja! ¡Vete de intercambio! ¡Aprende otro idioma! Ayuda a tu comunidad, crea una empresa, trae a la vida tus ideas. A final de cuentas, la universidad es lo que hagas con ella.

Por último, recuerda que no estás solo. Como tú hay otras y otros 2,969 estudiantes dando sus primeros pasos en la IUPI en estos días. Puede que al final del semestre no sean las mismas personas que empezaron, pero no se preocupen. Si todo marcha bien, habrán crecido algo, conocido compañeros tan diversos como el universo y aprendido con las cátedras de sus profesoras y profesores.

¿Quieres saber cómo evitar que reconozcan que eres prepa? Conoce los consejos de otros veteranos del Recinto en este vídeo:

Autoras:

Rebeca J Agosto
Rebeca J. Agosto

Rebeca J. Agosto Rosa es egresada de la UPR-RP con una doble concentración en Ciencia Política y Periodismo y merecedora de la beca Truman 2015. Le gusta perderse en un buen libro, contar historias y encontrar aventuras al aire libre. También tiene un blog, Contra Niebla. Actualmente trabaja en la Oficina de Comunicaciones del Recinto de Río Piedras.

foto perla
Perla del Mar Rodríguez

Perla Del Mar Rodríguez Fernández es estudiante de Periodismo y Ciencia Política. Además, es una soñadora, fanática del periodismo investigativo, social y ambiental, y amante de los pasillos de la Facultad de Administración de Empresas. Considera que el mejor lugar para leer los artículos de opinión es el diario español El País. Trabaja en la Oficina de Comunicaciones del Recinto de Río Piedras.

Ir al contenido