
UPR Río Piedras aclara información divulgada sobre contrato requerido para ocupar espacios en residencias estudiantiles
Los estudiantes beneficiados con los servicios que provee el Programa de Vivienda del Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), deben firmar un contrato como parte de los requerimientos para ocupar su espacio en las residencias de Torre del Norte y Resicampus, según lo establece el reglamento.
Ese contrato requiere, además de la firma del alumno, una segunda firma como garantía que, en la mayoría de los casos, suele ser la del padre, madre o tutor del universitario, un procedimiento que ha sido implantado hace años y que es de conocimiento entre los residentes.
La información la aclaró hoy, martes, la decana interina de Estudiantes, Dra. Gloria Díaz Urbina, luego que varios estudiantes se quejaran por el cumplimiento de esa normativa.
“La firma del contrato es un requisito estipulado en el reglamento. Mas para efectos del cumplimiento, los estudiantes y sus padres tienen la alternativa de acudir al Decanato de Estudiantes a firmar o, en caso de no poder presenciarse, optar por fírmalo frente a un notario”, sostuvo la decana.
Díaz Urbina aclaró que, como en ocasiones anteriores, a los estudiantes residentes beneficiarios se les informó que se les permitirá entregar su contrato en una fecha posterior, que este año será el viernes, 14 de agosto de 2015.
La semana pasada, y tras la firma de varios acuerdos estipulados entre representantes estudiantiles de los residentes y el rector de la UPR-RP, Dr. Carlos E. Severino Valdez, se resolvió la ubicación de estudiantes que solicitaron alojamiento en las residencias Torre Norte y Resicampus para este semestre académico que inicia el próximo lunes.
Como parte del pacto también se estableció que de haber mayor disponibilidad de espacios se utilizarán para considerar solicitudes de estudiantes de nuevo ingreso.
El Recinto de Río Piedras es la única institución del sistema de la UPR que cuenta con un programa de residencias estudiantiles. Los edificios de Torre Norte y Resicampus albergan un total de 772 espacios que, en este año, han sido distribuidos entre atletas, estudiantes de intercambio, estudiantes internacionales, estudiantes readmitidos y casos especiales.