Regresar

Maquiavelo y su mandrágora resucitan el teatro Julia de Burgos

Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández

»¡Dios os proteja, público benigno! Y puesto que depende de tal benignidad de seres orates, si os abstenéis de provocar ruidos, sabréis de un sorprendente caso que entre nos se ha dado», arranca el prólogo que revivirá las paredes del Teatro Julia de Burgos del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP).

Luego de seis meses de remodelaciones, la Facultad de Humanidades de la UPR-RP se alza con una propuesta que une el humor y el drama para festejar la segunda remodelación del teatro.

Se trata de La mandrágora de Nicolás Maquiavelo. Cuenta la historia de Calímaco, un joven florentino que se obsesiona con Lucrecia, una mujer casada con el viejo Nicías, con el que no ha podido tener hijos.

El hombre desesperado se hace de la ayuda de un casamentero, un criado y un fraile que para ayudarlo a satisfacer su obsesión, lo disfrazan de doctor y convencen al matrimonio de tomar una misteriosa poción hecha de la raíz de la mandrágora.

Para saber el final de la La mandrágora, tendrá que asistir a la función dirigida por el profesor Departamento de Drama de la UPR-RP, Dean Zayas. La producción entrará en escena del 22 al 27 de septiembre.

Las funciones de martes a sábado serán a las 8 de la noche. El domingo será a las 4 de la tarde y aunque la entrada es libre de costo, se sugiere un donativo de cinco dólares.

Asimismo, la escenografía estará a cargo del profesor Israel Franco Müller, la iluminación por el profesor Nicolás Luzzi y el vestuario por el profesor Miguel Vando.  Igualmente, la obra forma parte de un ciclo sobre la historia del Teatro que inicia con la cultura griega y termina en el renacimiento.

Por su parte, Zayas subrayó que escogió La mandrágora para reinaugurar el teatro porque es ‘‘la mejor obra que recoge las influencias del teatro griego, romano y medieval. La idea es poder pasar por toda la historia teatral, desde lo antiguo hasta la actualidad”.

Para más detalles acceda a este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sQ5q0qW14Kc&feature=youtu.be

Fotos de José A. Robledo González

[huge_it_gallery id=»68″]
Ir al contenido