
Reciclaje de calzado deportivo en la UPRRP
Por Edwin D. Feliciano Ramírez
El Programa de Acceso e Inclusión Deporte Comunitario (PAIDCO) del Departamento de Educación Física y Recreación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPR-RP) comenzó el pasado lunes con el recogido de calzado deportivo nuevo o usado para los participantes de las clínicas deportivas que ofrece el programa de las comunidades aledañas al casco urbano de Río Piedras.
PAIDCO ha asumido el reto de impactar positivamente en Río Piedras e integrar a la comunidad y su gente con la universidad desde el deporte. Ante ello, dialogamos con varios de los facilitadores del programa apoyado por la Rectoría del recinto riopedrense.
En un aparte con el Dr. Fernando Aybar Soltero, director de PAIDCO, nos expresó que “el deporte infantil-juvenil vive un momento histórico y tiene el potencial de impactar en la calidad de vida de los participantes, familiares y amigos cercanos”. Por otro lado manifestó, “las demandas de tiempo, energía y de financiamiento que conlleva la práctica deportiva moderna pueden derrotar el concepto de calidad de vida. Como padre de tres niños/as, sé lo oneroso que es invertir en el calzado deportivo y/o materiales para poder practicar cualquier disciplina deportiva”.
El recogido se realizará hasta mediados de octubre con el fin de que los participantes del programa puedan utilizar el calzado deportivo para las distintas actividades y clínicas deportivas que se ofrecerán durante el primer semestre 2015-2016. Hay varios aspectos importantes de esta iniciativa que impactan a nuestra comunidad y conversamos con dos expertos para abundar sobre ello.
“El beneficio social de recibir el calzado deportivo que la Universidad ofrece, les enseña y fomenta patrones de conductas y actitudes cooperativas para trabajar en equipo. Esto les ayuda a comprender que un buen trabajo en equipo se traduce en bienestar individual y grupal en pro de su comunidad”, compartió el Sr. Julio Herrán, Psicólogo Deportivo de PAIDCO.
Por otro lado, el aspecto ambiental y sana convivencia también forma parte de la actividad con sede en el Complejo Deportivo Cosme Beitía Sálamo del Primer Centro Docente del País.
“El ambiente se beneficia evitando que artículos con vida útil lleguen a los vertederos porque se estarían reutilizando, y a la vez, se le provee una oportunidad a participantes de escasos recursos de utilizar calzado de calidad sin incurrir en los costos de comprarlo”, destacó el Dr. Ángel Torres, Catedrático Auxiliar de Ciencias Ambientales de la UPR-RP.
Para más información puede comunicarse al 787-764-0000 Ext. 89105