
Revista Science publica editorial de científico puertorriqueño sobre futuro incierto de la Isla
Por: Rebeca J. Agosto Rosa
La revista Science, una de las publicaciones más prestigiosas entre la comunidad científica internacional, publicó recientemente un artículo editorial del destacado químico puertorriqueño Jorge L. Colón que discute las implicaciones de las medidas de austeridad propuestas por el gobierno para el desarrollo científico del país.
En el texto “Puerto Rico’s future at stake”, el profesor del Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), abordó cómo el recorte de fondos públicos destinados a la enseñanza que propuso la semana pasada el gobierno sería contraproducente para atender la grave situación fiscal y económica por la que atraviesa Puerto Rico. El autor argumentó, por el contrario, que invertir en la educación superior es indispensable para fortalecer el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Aunque reestructurar la deuda y eliminar el despilfarro de los recursos del gobierno es ciertamente necesario, recortar la educación no es una solución viable para una economía cuya recuperación depende de las actividades de innovación científica. La inversión científica en tiempos de incertidumbre económica puede parecer un lujo. Sin embargo, es una salida hacia el desarrollo económico y social”, concluye el texto, que puede ser leído en su totalidad aquí.
Con la publicación de este artículo editorial en la revista Science, el Dr. Colón, miembro de la organización Ciencia Puerto Rico, ha dado voz al reclamo de colegas y educadores puertorriqueños ante una audiencia de gran influencia internacional. Este logro se suma a su destacada labor como asesor de las comunidades en Vieques sobre el proceso de descontaminación de los terrenos afectados por las prácticas militares de la Marina de los Estados Unidos. Por sus continuas contribuciones a la ciencia y a la comunidad puertorriqueña, el Dr. Colón fue reconocido en agosto por el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) con el premio Dr. Osvaldo Ramírez Torres 2014-2015, el de mayor honor conferido por el colectivo.