Regresar

Alianza Francesa convoca estudiantes con pasión por el cine

Por Joaquín Octavio

¿Eres estudiante universitario? ¿Te apasiona el cine, contar historias, filmar lo real, o crear universos propios? Si es así, entérate que la Alianza Francesa te convoca para competir por una beca de estudios en una escuela de cine europea.

Por cuarto año consecutivo, la Alianza Francesa de Puerto Rico organiza la competencia 48 horas = 1 película, como parte del Festival de Cine Europeo “Hecho en Europa”. La competencia “48 horas, 1 película” consiste en escribir, filmar y editar un cortometraje de 5 a 7 minutos en dos días.

En el año 2013, Naomy Quiñones, estudiante del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP), ganó una beca de estudios en la escuela ESCAC en Barcelona. Para el año 2014, Ruth Robleto, estudiante de la Escuela de Artes Plásticas, se fue a estudiar al Prague Film School en la República Checa. Este año 2015, José Raúl Ortiz, también de la UPR-RP, viajó a la escuela ECAM en Madrid.

Este año, la competencia 48 horas = 1 película se llevará a cabo durante los días 14 y 15 de noviembre.  El día antes de la grabación se proveerá un tema obligatorio a utilizar como inspiración. A  partir  de  este  momento, los participantes tendrán  exactamente  48  horas  para  escribir la  historia,  filmar, editar y llegar antes de las 7pm, el domingo 15 de noviembre, para entregar el DVD final de su proyecto. Todos los cortometrajes serán presentados en marzo 2016 durante el Festival de Cine.

“Teníamos como meta tocar a todas las generaciones con el Festival.  Desde el principio, trabajamos con las universidades. Para nosotros era importante agregar una dimensión educativa, porque la Alianza Francesa es tanto un centro cultural, pero es también escuela de idiomas y centro educativo”, expresó Camille Vandenbunder, Gestora cultural de la institución. “La competencia parte de la idea de crear más producciones y retar a los jóvenes. El reto de 48 es una forma poco común pero enseña muchas cosas para el futuro. El resultado importa, pero más importante es el proceso; vivir la experiencia y aprender de ella”.

Además de fomentar experiencias dentro de la isla, Vandenbunder destaca la misión de la Alianza Francesa de fomentar el intercambio cultural: “En todo lo que hacemos es importante vincular Francia y Puerto Rico, en este caso Europa y Puerto Rico, en ambas direcciones. No sólo traer cine europeo, queremos que los puertorriqueños y los proyectos puertorriqueños puedan viajar a Europa y la comunicación ocurra en ambas direcciones.  Por eso, el premio consiste en una beca para estudiar un verano en alguna institución en Europa”.

La participación es libre de costo y como requisito los interesados deben ser estudiantes universitarios, o tener entre 18 y 25 años. No importa la línea de estudios de los participantes.  Los organizadores del evento exhortan a estudiantes de todas las disciplinas a participar y aportar nuevas miradas a la colección de cortometrajes. La fecha límite de inscripción es el viernes 6 de noviembre de 2015. Los documentos de inscripción se encuentran en la página web: www.festivaldecineeuropeo.com

Para  más  información  sobre  el  Festival  de  Cine  Europeo  y  la  competencia  estudiantil,  pueden  visitar  Facebook : Hecho en Europa, escribir a eventos@afpuertorico.org o llamar al (787) 722-3174/5434.

Ir al contenido