Regresar

Enactus UPR-RP y la transfiguración de la Plaza del Mercado

Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández

Milagros y Santiago son placeros. Sus rostros pueden pasar inadvertidos ante la variedad de frutos que ofrecen en los kioscos 10 y 13 de la Plaza del Mercado en Río Piedras. Sin embargo, ellos sí recuerdan las promesas de una plaza remodelada que nunca se concretaron.

De pronto, un equipo entra en escena y empiezan a surgir planes que rápidamente se traducen en acción. Se trata del Enactus, una organización estudiantil del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) con una meta: establecer un plan ambiental, social y económico que permita el desarrollo y la ampliación de la demanda de la Plaza del Mercado.

El proyecto tiene tres vertientes principales. El primero es el mercadeo y la modernización de la fachada de los kioscos. Según los placeros, esto es lo más urgente. Enactus Río Piedras tiene establecido cambiar las cestas que cargan los frutos por gavetas que permitan la fácil distribución del producto. Además, intercambiarán las bombillas de halógenos que tienen en los techos por unas de mayor capacidad y alcance.

‘‘Lo único que nos falta para empezar es que el municipio nos deje hacer el mock ups para la pintura y las gavetas, (…) porque el municipio administra el Mercado. Se ha recalendarizado dos veces la reunión con el administrador municipal, por lo de las tormentas’’, subrayó Javier González Piñeiro, presidente de la organización y estudiante de la UPR-RP.

El también estudiante de Contabilidad aseguró que una vez se oficialicen los acuerdos, el proceso de elaboración podrá tardar un máximo de dos meses.

Asimismo, la segunda parte se trata de Agroruedas, un programa de entrega al hogar, trabajos u oficinas: un delivery en el que personas llevarán los productos de la Plaza vía bicicleta. Enactus Río Piedras desarrolló, además, el diseño de la bicicleta, la factura de pago y el orden del negocio, porque se espera que el proyecto sirva como productor de empleos.

Por otra parte, la entrega al hogar tendrá un costo adicional de 3 dólares, que con una posible membresía podría bajar a 2 dólares. Incluso, se le regalaría al miembro un bolso eco-amigable.

Por último, la organización estudiantil elaboró un plan de compost (composta no es una palabra). Durante el proceso, los placeros echarán los frutos en un recipiente de compostaje. Allí, se separarán los jugos y el producto restante se quedará en la parte de arriba. Luego se transportará el resultado seco para ser compostado, empacado y vendido.

‘‘Nosotros no queremos que Enactus se encargue de compostar, empacar y vender. Estamos en busca de un tercero que se encargue. Hemos sostenido conversaciones con compañías privadas y sin fines de lucro, pero ninguno tiene el andamiaje’’, sumó González Piñeiro.

Ahora bien, el presidente de Enactus Río Piedras sostuvo que ‘‘tenemos pensado otro proyecto, pero está en pañales’’. Se trata de una intervención de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la UPR-RP. Por el momento, le solicitaron una reunión a la Decana Vivian Neptune, pues los estudiantes ambicionan poder apoyar a los trabajadores de la Plaza del Mercado con los problemas migratorios ‘‘ para poder operar el negocio con toda la libertad sin que se sientan cohibidos’’, agregó el estudiante de Contabilidad de la UPR-RP.

Por otro lado, Enactus es una red global formada por estudiantes universitarios, líderes académicos, ejecutivos de negocio y empresarios comprometidos con el desarrollo sustentable de un mundo mejor para todos. Promueve además una asociación entre la empresa y la educación superior, para formar una próxima generación de líderes que impacten su país a través de la creación de proyectos en la comunidad.

Anualmente, realizan competencias nacionales y este año el capítulo de Río Piedras participó por primera vez, entrando a la semifinal. Aunque no ganaron, el presidente del capítulo de la UPR-RP  participará de la competencia internacional en Sudáfrica entre el 14 y el 16 de octubre.

[huge_it_gallery id=»90″]
Ir al contenido