
Expondrán en la UPR-RP importantes estudios sobre el trabajo
El Centro de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, presentan una mirada interdisciplinaria ante la crisis del trabajo en el Coloquio para el Siglo XXI: Resultados y alcances investigativos del grupo de estudios del trabajo de la UPR, que se llevará a cabo el viernes, 23 de octubre de 2015, a las 8:30 a.m. en el anfiteatro del edificio Carmen Rivera Alvarado (CRA)
“Puerto Rico es uno de los pocos países en el mundo que no estudia la problemática del tiempo y el trabajo, es por eso que este grupo busca mostrar una radiografía social de Puerto Rico en este siglo”, explicó la doctora Ortiz Negrón. Añadió que el coloquio presentará los resultados preliminares sobre los seis estudios que forman parte de esta investigación.
El primero trata el tema sobre el uso del tiempo en Puerto Rico y está a cargo de la Dra. Mayra Vélez y el Dr. Carlos Guilbe. El segundo estudio es sobre la supervivencia de las microempresas, que será presentado por la Dra. Eileen Segarra. Asimismo, la formación en el campo de la psicología del trabajo en Puerto Rico, Colombia y Chile es el tercero de los estudios y es dirigido por la Dra. Tania García.
Mientras, las doctoras Anayra Santory y Ortiz Negrón examinan la práctica y significado del ocio; y el estudio de adultos mayores, es el quinto del trabajo trabajado por la Dra. Elsa Orellanos. Por último, se ofrecerán los resultados preliminares sobre el contrato psicológico entre profesionales de tiempo parcial en Puerto Rico y Colombia, a cargo del Dr. Roberto Díaz Juarbe.
El grupo de estudios del trabajo de la UPR reúne a profesores e investigadores de distintos recintos y facultades que buscan examinar asuntos estructurales relacionados al problema del tiempo.
y como este se administra en nuestro entorno laboral. El grupo trabaja y realiza investigaciones pioneras en el tema, desde el 2012, bajo la coordinación de la Dra. Laura L. Ortiz Negrón. La idea de crearlo surgió luego de una conferencia presentada en el 2010 sobre el tema de estudios del trabajo, impulsada por el entonces decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y hoy rector, Dr. Carlos Severino Valdez.
De los estudios participan alrededor de 23 profesionales en el campo de la investigación, así como forman parte del equipo de trabajo estudiantes graduados y subgraduados voluntarios.
Para mayor información favor de comunicarse al 787-764-0000 extensión 87768.
Etiqueta:Facultad de Ciencias Sociales, uprrp