
Musical “Man of la Mancha” en el Teatro Universitario
Por Joaquín Octavio
Luego de dar mil vueltas por el mundo, Don Quijote de la Mancha pisará las tablas del Teatro Universitario. “Man of la Mancha” es el título del musical que subirá a escena el viernes 30 de octubre bajo la dirección de Edgar García, como parte del Teatro Repertorio de la Universidad de Puerto Rico.
La pieza, escrita por Dale Wasserman y traducida por el profesor Jorge Pérez Renta, cuenta la historia de cómo Miguel de Cervantes, al ser arrojado a un calabozo por la inquisición, utiliza su imaginación para escapar del encierro. La estrategia del personaje de Cervantes es convertirse en su célebre personaje, Don Quijote de la Mancha. De esta manera el musical nos transporta a un divertido juego de realidades paralelas, de teatro dentro del teatro.
El musical se debe al clásico universal Don Quijote de la Mancha, y sirve como una celebración en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras de los 400 años que cumple de publicado su segundo volumen. Sin embargo, se guardan algunas sorpresas para quienes conocen la obra original, tomándose unas licencias importantes sobre la obra original de Cervantes. La diferencia más grande es que tenemos la oportunidad de ver en escena a Aldonza Lorenzo, mejor conocida como Dulcinea del Toboso, quien trasciende las idealizaciones del Quijote y se convierte en una de las protagonistas del musical.
Los recaudos de la primera función serán a beneficio del Fondo Permanente del Recinto de Río Piedras de la UPR. Su elenco está compuesto por un grupo de sobre 25 actores, combinando talentos profesionales con estudiantes, acompañados por una orquesta en vivo de 20 músicos, bajo la dirección musical de Samuel Morales. Aidita Encarnación será la directora vocal, y la coreografía queda a cargo de Omar Nieves.
“Como es costumbre, la puesta en escena contará con los mejores actores, cantantes y músicos de la isla”, comenta Edgar García, director de la pieza. Cuenta García que fue la Dra. María de los Ángeles Castro, Decana de la Facultad de Humanidades, quien le presentó este musical, convidándole su hermosa música. Entre sus canciones emblemáticas se encuentra “El sueño imposible”, cuya traducción al español fue producto de una colaboración entre Perez-Renta y García.
“Esta obra es la celebración musical de la obra magna de las letras hispánicas, de una modernidad sorprendente porque plantea la voluntad emancipadora del ser humano frente a los convencionalismos sociales. Es una pieza apropiada para todo público. Queremos ver el teatro lleno. Sobre todo de los estudiantes que aún no conocen al Quijote”, mencionó la Dra. Castro
El Recinto de Río Piedras ofrecerá estacionamiento gratuito, con capacidad para todos los asistentes. También habrá trolleys para acercar al público del Teatro a los principales estacionamientos. Aún con estas comodidades, visitar el Recinto para esta velada teatral sería también la ocasión perfecta para caminar por el Campus de noche, ya que habrá un refuerzo de seguridad durante las noches de función.
El experimentado actor, Julio Enrique Court, quien formará parte del elenco original de La verdadera historia de Pedro Navaja, estará a cargo de encarnar al Quijote. “La pieza está escrita de forma muy peculiar. Mi personaje es Miguel de Cervantes, luego Don Quijote, y al final, también se convierte en Alonso Quijano. Así que son tres personajes en uno. Es un gran reto que requiere mucha pasión. Me honra que hayan pensado en mí para este papel”. Aldonza, su contraparte femenina, será interpretada por la cantante Michelle Brava. “En mi caso, ha sido un reto muy grande que asumo con mucho respeto. Sobre todo confiando en las manos que nos dirigen. Mi experiencia es musical, por lo que traigo algo de la interpretación, que requiere su tanto de actuación”, expresó Brava.
Los estudiantes que forman parte del elenco expresaron su satisfacción con el proceso. El ambiente de trabajo que ha propiciado Edgar García, ha dado paso a que más de uno se refiriera al equipo como una familia. “Lo mejor que he recibido ha sido la amabilidad de todos. El deseo de ayudar a los que están en crecimiento, dentro y afuera del escenario”, dijo el joven Félix Santana, quien interpreta a la Inquisición. Por su parte, el veterano actor, Carlos Miranda, quien interpreta a Pedro, agrega que “es lindo trabajar con la generación q se está levantando. Es una responsabilidad grande que se nos conceda la oportunidad de trabajar con estos estudiantes”.
La Dra. Palmira Ríos González, Rectora Interina, manifestó en nombre del Rector, Dr. Carlos Severino Valdez, que el Recinto está comprometido con la misión de hacer que esta obra sea accesible a un público diverso.“Será un evento de gran calidad artística y de compromiso social”.
Las taquillas de planta baja estarán disponibles a un precio de 25 dólares, las de planta alta estarán a 20 dólares, y los estudiantes con identificación las obtendrán a 15 dólares. A todo joven menor de 15 años se le honrará el precio de estudiante.
“Man of La Mancha” se presentará en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras a partir del 30 de octubre en funciones a las 8:00 de la noche y domingos a las 4:00 de la tarde. Los boletos están a la venta en Ticket Center a través del (787) 792-5000.
[huge_it_gallery id=»97″]Etiqueta:man of la mancha, teatro, uprrp