Regresar

Reconocido juez español participará en el Encuentro Regional de Cátedras UNESCO

El juez español, Baltasar Garzón, participará en el segundo Encuentro Regional de Cátedras UNESCO de Derechos Humanos, que se llevará a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), del 28 al 30 de octubre de 2015, en la Facultad de Educación.

El jurista español, de reconocimiento internacional, se unirá al panel titulado Una mirada global al 70 aniversario de la UNESCO, el próximo jueves 29 de octubre en el Anfiteatro Número 1 de la Facultad de Educación, a partir de las 4:00pm. Garzón participará en el Encuentro como presidente del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la UNESCO.

La discusión de este panel buscará repasar temas centrales del trabajo de esta organización, mientras abordan en aquellos desafíos que enfrentan la ciencia, la educación y la cultura ante los cambios económicos, sociales, y ambientales en el mundo, entre otros temas.

El encuentro tiene como propósito propiciar un intercambio de ideas sobre el tema de los derechos humanos y los desafíos que enfrenta la sociedad ante los grandes cambios que han ido surgiendo alrededor del mundo. Además de la participación de los coordinadores de las Cátedras UNESCO de Derechos Humanos de la región latinoamericana y caribeña, la actividad contará con la presencia de figuras invitadas de renombre internacional en el campo de los derechos humanos y la educación como lo son: Pierre Sané, presidente del Instituto Imagine África y ex secretario General de Amnistía Internacional;  Jorge Grandi, consejero en Política Científica del Interamerican Institute for Global Change Research (IAI) y Julio Carranza Valdés, representante de la UNESCO ante el MERCOSUR.

El evento iniciará el miércoles, 28 de octubre, con un panel de discusión titulado Cátedras UNESCO: Su Quehacer en Derechos Humanos desde la Universidad, a las 10:00 a.m., compuesto por representantes de la organización de distintos países en América Latina y el Caribe. El Encuentro será transmitido por Ustream a través del siguiente enlace: http://ustre.am/HtZk.

La Cátedra UNESCO de Educación para la Paz de la UPR-RP y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la UNESCO en Argentina, han organizado este encuentro contando con el apoyo del Departamento de Estado de Puerto Rico.

Garzón, pionero en la aplicación del principio de jurisdicción universal en España, en su capacidad como juez promovió la formulación de cargos contra los responsables de las dictaduras en Argentina y Chile. Entre sus determinaciones más recordadas a nivel internacional, se encuentra una orden de arresto contra el dictador chileno Augusto Pinochet.

También ha ejercido como asesor del Tribunal Penal Internacional de la Haya y ha colaborado con los gobiernos de Colombia y Argentina, también en calidad de asesor.

Ir al contenido