Regresar

Regresa el Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica a la UPR-RP

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) será por segunda ocasión la sede del Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe, que se llevará a cabo del 19 al  21 de octubre de 2015. La conferencia académica, que se realizará en la Facultad de Estudios Generales reunirá investigadores de Puerto Rico, el Caribe, Estados Unidos e Inglaterra.

Según Melanie Pérez Ortiz, catedrática de la Facultad de Humanidades y una de las coordinadoras del evento “en un momento en el cual nos sentimos desesperanzados debido a las múltiples y diversas crisis en el Caribe y el Mundo, es bueno recordar los modos en que nos hemos imaginado el futuro en el pasado, además de reconocer que los géneros de Ciencia Ficción y Fantasía se están abriendo trecho en las letras institucionalizadas por su capacidad de cuestionar las consecuencias del cientificismo, las nociones de progreso y las relaciones del yo con el otro en los procesos modernizadores de occidente”.

El evento contará con la intervención del escritor cubano Yoss, así como la de sus compatriotas Michel Encinosa y Anabel Enríquez. Por otra parte, se integrará República Dominicana con los escritores Odilius Vlack y Edison Montero, al igual que David Caleb Acevedo, Adál Maldonado y John Torres en representación de Puerto Rico, entre otros.

Como en su primera edición, el Congreso cuenta con un programa diverso en conversatorios y exposiciones de expertos que enfatizarán la relevancia de la ciencia ficción y lo fantástico para codificar en simbolismos la realidad construyendo una manifestación cultural que confronta el juicio académico.

El evento incluye la discusión abierta de la película Solaris, a cargo del especialista en cine y profesor de la Escuela de Comunicación de la UPR-RP, Dr. Alfredo Rivas, el martes, 20 de octubre a las 5:00 p.m. en la Librería AC de Santurce.  Así como presentaciones de libros en el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el cierre del evento a cargo del Conjunto de Electrónica Isleña.

La actividad es coordinada por la Facultad de Estudios Generales de la UPR-RP y cuenta con la colaboración del Instituto de Cultura Puertorriqueña y el auspicio de Libros AC.


Segundo Congreso de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica del Caribe.

19-21 de octubre de 2015
Anfiteatro 3 de Estudios Generales

Invitan:

UPR-RP, Departamento de Estudios Generales
Universidad del Este
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Librerías AC*

 

Programa de Actividades

lunes 19 de octubre

9:00 am  Inscripciones y café

9:30  Bienvenida

10:00 am-12:00  Panel:  Identidades puertorriqueñas más allá del realismo.

Yukaslash: Jíbaro Samurai y la identidad puertorriqueña en el género manga.  Juan R. Hernández García. Departamento de Historia. UPR-RP.

Monstruos y fantasmas en el siglo 18 puertorriqueño:  Informe de Don Pedro Irizarry, Alcalde ordinario de San Juan sobre las Instrucciones que debían darse a Don Ramón Power,  Juan Otero Garabís. Estudios Hispánicos. UPR-RP

Washington Llorens: Ciencia ficción y modernidad en La rebelión de los átomos (1960).  Ángel A. Rivera.  Worcester Polytechnic Institute, Dept. de Humanidades y Artes.

La escritura fantasma de Joseramón Meléndez.  Melanie Pérez Ortiz, Estudios Hispánicos, UPRRP

1:00 pm Invitado Especial.

Conferencia:  El regreso del pasado utópico. Khan, Spock y la cibo cubana Maya. Juan Carlos Toledano Redondo, Assoc. Professor of Hispanic Studies (FLL).  Lewis and Clark College

2:00-2:45  Conversatorio: David Caleb Acevedo y Rafael Acevedo sobre Dasongberd y Historias para pasar el fin del mundo.

2:45:-3:25 Conferencia: ¡Hajime Yedi!  Estudio introductorio de los distintos enfoques de las artes marciales en la ciencia ficción.  Yoss.  Escritor.  La Habana, Cuba.

3:25-4:00  Conferencia:  El reboot permanente en la ciencia ficción cubana. Michel Encinosa Fu.  Escritor.  La Habana, Cuba.

7:00 pm  UNE en Carolina, Sala Jesús T. Piñero, en la Biblioteca.

Conversatorio/Presentación de Quantum Weaver Yocahú de Miguel Adrover, con Manuel Almeida y Loyda Méndez, Universidad del Este.

martes 20 de octubre

9:00 am-10:00am  Café

10 :00-12:00  Panel:  Miradas distópicas, itinerantes y frenéticas: conjeturas transgresoras de tres textos (in)visibles

Otra Literatura Puertorriqueña: Sara la obrera y el género fantástico.  Javier Morales.  Estudiante Graduado, Departamento de Estudios Hispánicos, UPR-RP.

Devenir a tristeza: un acercamiento a la monstruosidad en Las aventuras del pez gato de Pepe Liboy y Edgardo Nieves Mieles.  Juanluís Ramos, Estudiante Graduado.  Departamento de Estudios Hispánicos, UPR-RP

“De nefilim, caos y distopía: Lo ominoso en Veinte siglos después del homicidio de Carmelo Rodríguez Torres”. Mildred Candelario Rodríguez, Estudiante Graduada, Departamento de Estudios Hispánicos, UPR-RP

1:00-3:00 pm Panel:  Diálgos desde afuera (fuera de la isla, fuera de la escritura)

Representación de la emigración en el imaginario de la ciencia ficción cubana.  Anabel Enríquez Piñero. Narradora, Ensayista y guionista cubana.

La importancia de la ilustración en la definición de un canon para la literatura especulativa caribeña.  Edison Montero, Ilustrador dominicano.

Muestra de la película Coconauts in Space. y otras argucias con  Adál Maldonado y José Luis Vargas.  Fotógrafos y videoartistas puertorriqueños.

3:00  Muestra de película SOLARIS 1972. Andrei Tarkovski. Librería AC en Santurce.

5:00  Discusión de Película SOLARIS con Alfredo Rivas en Librerías AC en Santurce.

7:00 pm  UNE en Carolina, Sala Jesús T. Piñero, Biblioteca.

Conversatorio/presentación de Exoplanetarium de Odilius Vlak y Manuel Almeida, Universidad del Este.

miércoles 21 de octubre

9:00 am-10:00am  Café

10:00-12:00 Panel:  Miradas comparatistas   

La transfiguración ideada en La mucama de Omicunlé de Rita Indiana y El Hombre, la hembra y el hambre de Daína Chaviano”.  Zaira Pacheco. Departamento de Español. UPR-RP

Descabezados: Contrapuntos entre La cabeza de Pedro Cabiya y La cabeza de Blasco Ibáñez.  Lola Aponte, Departamento de Estudios Generales, UPR-RP

Las caras múltiples del extraterrestre en Puerto Rico y Cuba.  Matt Goodwin. UPR-Cayey.

1:00-2:00 pm Presentación/Conferencia: Poesía vampírica: Undead, de John Torres y la política de la corrupción,  Lilliana Ramos Collado, UPR, Río Piedras, Facultad de Arquitectura

2:00-4:00 pm  Muestra y charla con la realizadora Carla Cavina, en torno a Extra Terrestres, largometraje.

6:00 pm Librería Instituto de Cultura, Viejo San Juan

Presentación Insulas Extrañas, ensayos sobre ciencia ficción del Caribe Hispano. Rafael Acevedo, La secta de los perros.

7:00 El ágape del futuro.  Música con Colectivo de Electrónica Isleña

19-21 de octubre.  Pequeña exposición continua de cómics, arte y prints de ci fi  fantasia.  Vestíbulo central de la biblioteca de la Universidad del Este.

 

Ir al contenido