Regresar

Un programa deportivo para promover la inclusión universitaria

Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández

Con el ánimo de un niño que recoge los dulces de una piñata, el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial (CAUCE) y el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) unieron fuerzas nuevamente por un programa de inclusión deportiva que comprende seis disciplinas recreativas.

El principal colaborador del proyecto es el Departamento de Educación Física y Recreación de la UPR-RP, que a través de sus profesores y alumnos, ofrecerán clínicas de baloncesto, fútbol, natación, softball, yoga y zumba.

‘‘En el Departamento queremos que los nenes disfruten de todos los deportes y que luego escojan en el que se quieren quedar’’, enfatizó la Directora del Departamento de Educación Física y Recreación, Marta Amaral.

Durante los procesos de inscripción que iniciaron la semana pasada, los participantes podrán matricularse en más de un curso y luego escoger. Asimismo darán mayor énfasis a las clínicas de baloncesto porque el plan del Departamento es inscribirse como equipo.

Después de todo, la meta es promover líderes a través de la creatividad en la actividad física, el deporte y el tiempo libre.

‘‘Este proyecto lo trabajan los estudiantes porque lo que queremos es que sirvan de los modelos para los niños’’, sostuvo el coordinador del evento de apertura, Artemio López Ríos, pues la mayoría de los colaboradores del proyecto son miembros de los equipos de la UPR-RP.

Por otra parte, aunque el propósito del programa es respaldar el desarrollo recreativo entre los niños, lo que diferenciará esta iniciativa es que también abrirá las listas de inscripción a la población adulta, otorgándoles talleres de salsa, yoga y zumba.

‘‘Siempre escuchamos a los nenes de Sicardó diciendo ‘¿cuándo vamos para la piscina?’, ‘¿cuándo vamos para la piscina?’, pero todos tendrán más opciones’’, explicó Amaral agregando una sonrisa.

‘‘A mí me dan ganas de llevármelos a todos para mi casa’’, continuó.

Asimismo, del programa disfrutarán las comunidades de los barrios Venezuela, Capetillo, López Sicardó, Buen Consejo, Santa Rita, Blondet, Villa Universitaria y otras zonas aledañas a la UPR-RP.

[huge_it_gallery id=»93″]
Ir al contenido