Regresar

UPR-RP fortalecerá oferta académica del Instituto de Relaciones del Trabajo

San Juan, Puerto Rico –Los cursos que ofrece el Instituto de Relaciones del Trabajo (IRT) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, no se afectarán tras el anuncio del retiro próximo de varios docentes de esa unidad.

Así lo confirmó hoy, jueves, el rector Carlos Severino Valdez, disipando así las preocupaciones que han manifestado un grupo de estudiantes del IRT, quienes la semana pasada se reunieron con el titular para conocer las medidas que se estarán tomando para reforzar su oferta académica.

“No hay razón para preocuparse toda vez que hemos estado trabajando para reemplazar las posiciones docentes que quedarán vacantes en el IRT, asunto que discutimos ampliamente el pasado jueves con una representación de cuatro estudiantes”, aseguró el rector.

A dicha reunión también asistió el director de la unidad, profesor Juan Medina; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, doctora Dagmar Guardiola Ortiz; y el procurador estudiantil, licenciado René Vargas.

Severino Valdez indicó que el reclutamiento docente en el IRT es de alta prioridad para el recinto, ante lo cual esbozó las estrategias que han encaminado, que incluyen la otorgación de una Beca Presidencial para incentivar estudios doctorales en esa disciplina, el inicio del proceso de reclutamiento para una plaza docente y la asignación de fondos para la contratación de un profesor visitante.

Con esta última iniciativa, el recinto se propone ampliar, fortalecer y diversificar la oferta académica del IRT, acción que es cónsona con el proyecto de internacionalización de la UPR.

De la misma manera, dijo el rector, se hacen gestiones para el nombramiento docente de una de las actuales investigadoras del IRT, cuya labor fortalece el área académica.

“Además de las acciones que ya hemos encaminado para preservar y revitalizar la oferta de cursos en esa unidad, vamos a considerar la creación de un programa de estudios nocturnos para atender una población estudiantil más amplia”, precisó.

Ir al contenido