• Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto
  • english version
Universidad de Puerto Rico
  • Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Cara a cara ante el Recinto de Río Piedras

Cara a cara ante el Recinto de Río Piedras

  • Categorías Noticias
  • Fecha 12/11/2015
Dr-Severino-Dr-Walker

Por Perla Del Mar Rodríguez Fernández

Cuando una persona emprende una ruta, suele hacerlo para encontrar respuestas. El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoan Walker Ramos, estaba muy consciente de eso cuando emprendió su casi culminado recorrido por el sistema.

El fin fue claro: escuchar las voces de la comunidad universitaria para comenzar a trabajar un plan que posibilite una autogestión económica para la institución. Esto en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país.

‘‘La universidad se está moviendo de ser dependiente a una autogestión. Es momento de convertirnos en una universidad de vanguardia que -en efecto- se convierta en un producto que facilite el desarrollo económico’’, puntualizó la vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de Administración Central, Margarita Villamil Torres.

‘‘Por eso este espacio, para que el Presidente pueda llevar una voz más contundente’’, continuó.

El espacio presencial del intercambio de ideas fue la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la UPR. Por medio de los micrófonos, salieron sugerencias que iban desde un nuevo plan para el uso del papel y un aumento de cursos en línea, hasta la exploración de concentraciones mixtas entre recintos.

La meta es que el presupuesto del sistema universitario de la UPR no se vea afectado durante los planes de reducción de servicios gubernamentales, según establecieron los portavoces de presidencia.

‘‘Aquí todo el recinto está invitado al diálogo con el señor Presidente y en efecto, asiste quien de verdad quiera y tiene derecho a ir al micrófono’’, subrayó Villamil Torres.

Asimismo, Walker Ramos y el rector de la UPR-RP, Carlos Severino Valdez, atendían las sugerencias. Mientras tanto, la Vicepresidenta se encargó de anotar todas las  aportaciones de los presentes.

‘‘Las notas que se están tomando servirán de herramienta para que el comité que nombró el señor Presidente reciba el insumo de la comunidad universitaria y -en efecto- participen de la mesa de trabajo’’, sentenció la Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles.

La agenda propuesta por la presidencia de la Universidad establece que irán a los 11 recintos a Ponce, Cayey, Arecibo, Utuado, Rìo Piedras, Carolina, Mayagüez y Aguadilla. Los únicos que restan son Humacao, Ciencias Médicas y Bayamón.

Además de los foros por recintos, se estableció un correo electrónico que permite que las personas que no pudieron asistir a los conversatorios, tengan la oportunidad de expresar sus ideas y sugerencias. El correo es propuestafiscal@upr.edu .

[huge_it_gallery id=”125″]

Etiqueta:presupuesto, prsidencia, UPR, uprrp

  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Horarios de Exámenes Finales del Primer Semestre 2015-16
12/11/2015

Siguiente publicación

Porque es Navidad… concierto de la Tuna de la UPR
12/11/2015

También te puede interesar

Portada-CienciasAmbientales
Bachillerato en Ciencias Ambientales refuerza su componente de investigación con subvención de la Fundación Nacional de las Ciencias
5 julio, 2022
Portada-RectoraInterina
Presidente UPR designa a la Dra. Angélica Varela Llavona como Rectora Interina del Recinto de Río Piedras
1 julio, 2022
Portada-Graduacion2022
Unos 2,523 estudiantes se graduaron de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras en histórica colación
1 julio, 2022

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras