
Exitosa participación de la UPRRP en primera edición de la UPR Expo
Por: Ashley Torres Rodríguez y Paola Guzmán Alejandro
La Universidad de Puerto Rico (UPR) llevó a cabo su histórica exhibición tras reunir por primera vez a los 11 recintos del sistema universitario en el Centro Ferial de Ponce para presentarle a la comunidad escolar secundaria su diversa y variada oferta académica.
El evento, que lleva el nombre de UPR Expo, tiene como propósito orientar al estudiantado mediante charlas y demostraciones sobre los distintos programas académicos que ofrecen los recintos del sistema universitario. Además, los presentes tuvieron la oportunidad de visitar el pabellón donde se ubicaban los representantes de Asistencia Económica y Admisiones, quienes los ayudaron a completar las distintas solicitudes para ingresar a las universidades de su preferencia.
El Recinto de Río Piedras de la UPR(UPRRP) ofreció representación de sus Escuelas y Facultades para que informaran en detalle sobre los ofrecimientos en estudios subgraduados y graduados.
“El Recinto de Río Piedras es una experiencia única en Puerto Rico”, comentó el rector Carlos Severino. “Somos el lugar con más tradición; contando con el mejor cuadro docente del País, los mejores ofrecimientos extracurriculares y la participación más amplia en deportes. El Recinto sigue siendo y será líder de la comunidad académica más importante en Puerto Rico”, añadió.
El pabellón del Recinto fue diseñado por los arquitectos de la Escuela de Arquitectura: Robin Planas, Francisco Rodríguez y Rafael Vargas. Contó con cuatro pilares que ubicaban de forma organizada las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación, Humanidades, Estudios Generales y Administración de Empresas; la Escuela de Arquitectura; Decanato de Estudios Graduados e Investigación; y, el Decanato de Estudiantes.
Según la Decana Asociada de la Escuela de Arquitectura, la arquitecta Nixaly Ramírez, la construcción del pabellón fue una costo efectiva, pues se efectuó con los mismo recursos provistos por el Recinto. Además, recalcó que el diseño destaca la unidad que representa a la UPR, Recinto de Río Piedras.
Los pilares contaban con paneles informativos que resaltaban las funciones de las facultades, escuelas y/o decanatos mediante datos y palabras representativas de cada uno. Su ubicación lograba formar un espacio central, en donde se realizaron dinámicas relacionadas a los distintos campos de estudio del Recinto para atraer al público estudiantil.
Entre las presentaciones efectuadas en este centro, las más concurridas fueron los juegos interactivos de los Departamentos de Educación Física y Recreación de la Facultad de Educación, y la presentación del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales titulada La magia de la Química.
Una de las aportaciones más importantes de la UPRRP a este evento ha sido la participación de estudiantes de la Facultad de Educación como intérpretes del lenguaje de señas. Los alumnos Jean Paul Díaz Ortiz, Keren Rosario y Jeahny Aguirre cursan la secuencia curricular orientada a la educación especial para niños con problemas auditivos. Ellos participan como intérpretes en la tarima principal de la Expo y colaboran en presentación de La Magia de la Química.
Por otro lado, la Escuela de Comunicación tuvo su representación en el área de prensa, donde estudiantes de Periodismo se desenvolvieron como periodistas de la actividad en varias fases, incluyendo la programación en vivo de Radio Universidad de Puerto Rico. Además, estudiantes de Relaciones Públicas y Publicidad estuvieron encargadas del área VIP que reunía a los distintos rectores y decanos del sistema universitario, y oficiales del Departamento de Educación.
La UPR Expo se lleva a cabo los días 21 y 22 de enero en el Complejo Ferial de Puerto Rico.
[huge_it_gallery id=»155″]