Regresar

Conversatorio abierto para comentarios de la Universidad sobre el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico

26 de febrero de 2016

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Carlos E. Severino Valdez, Ph.D.
Rector

 

CONVERSATORIO ABIERTO PARA COMENTARIOS DE LA UNIVERSIDAD SOBRE EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN PUERTO RICO

Esta mañana, el Recinto de Río Piedras demostró su compromiso y posicionamiento dentro del Sistema Universitario de Puerto Rico como institución líder en la encomienda importante de prevenir y combatir la obesidad y sus efectos negativos en la salud. Tuvimos el honor de ser anfitrión para el Conversatorio Multisectorial sobre el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico, el cual es coordinado por la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 Contamos con la participación de los jefes y representantes de las agencias responsables de las variadas líneas estratégicas de los próximos cinco años, que se desglosan a continuación:

  1. Atención primaria de salud y promoción de la lactancia materna y la alimentación saludable.
  2. Mejoramiento del entorno con respecto a la nutrición y la actividad física en los establecimientos escolares.
  3. Políticas fiscales y reglamentación de la publicidad, promoción y etiquetado de alimentos.
  4. Otras medidas multisectoriales que incluyen: programas e intervenciones de instituciones de educación superior y otros sectores, la disposición de espacios urbanos públicos para la actividad física, la puesta en marcha de programas de ciclovías recreativas, sistemas rápidos de transporte público, e iniciativas de mercados urbanos y agricultura familiar.
  5. Vigilancia, investigación y evaluación del impacto del Plan de Acción.

El Programa de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias Naturales les extiende una invitación para participar en el Conversatorio Multisectorial donde podrá ofrecer sus comentarios y recomendaciones al Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico. El formulario para aportar sus sugerencias y recomendaciones estará disponible del 27 de febrero al 7 de marzo de 2016, a través de la página: www.nutrición.uprrp.edu. Exhorto a los estudiantes, docentes y no docentes a participar en este Conversatorio Abierto para juntos contribuir al desarrollo de la política alimentaria y nutricional en Puerto Rico.

Ir al contenido