Regresar

Estudiantes de Escuela Elemental UPR promueven la paz y el amor

Por Ashley A. Torres Rodríguez

“Viva la paz”, exclamaron frente a la emblemática Torre del Recinto riopiedrense los estudiantes de la Escuela Laboratorio Elemental de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (EEUPR), como parte de la proclama realizada durante la ahora tradicional Marcha por la Paz que se lleva a cabo en febrero.

A través de expresiones orales, cantos y una tizada, la comunidad de aprendizaje de la EEUPR, se dirigió durante su quinta marcha anual desde el plantel escolar hasta la Torre de la UPR para compartir su mensaje.

“Uno de los objetivos de nuestra Escuela es desarrollar líderes con una identidad propia y pensamiento cívico, capaces de impulsar cambios sociales enmarcados en los deberes y derechos. Así que, año tras año, llevamos a cabo esta marcha por la paz, ya que estamos convencidos en la necesidad de promover en nuestros niños los valores que nos unen como comunidad y como pueblo”, explicó la doctora Grace Marie Castro, directora de la EEUPR.

El rector de la UPR, Recinto de Río Piedras, Carlos E. Severino, el decano de la Facultad de Educación, Roamé Torres, la presidenta de la Cátedra Unesco, Anita Yudkin Suliveres; maestros, maestras, padres, madres y la comunidad universitaria fueron testigos de la lectura de una proclama redactada por los niños de la EEUPR donde declararon la necesidad de fomentar una sociedad sin violencia y en la cual se destaque los valores humanos para poder alcanzar la paz.

“Por tanto… La EEUPR declara que al promover los valores de Compartir, Paz, Amistad, Amor, Justicia, Libertad, Lealtad, Igualdad, Tolerancia, Paciencia y Perdón logrará ser una verdadera Comunidad de Aprendizaje en la cual se garantizarán los derechos de los seres humanos y se atenderán las necesidades que tengamos como individuos”, culmina la proclama.

Asimismo, Aura González, maestra de tercer grado, aseguró que además de asignar un valor por salón, durante semanas se trabaja con el concepto para que los estudiantes puedan entenderlo y “hacerlo de ellos”. Por lo que los niños esperan con ansias esta actividad para expresar, mediante el diálogo o dibujos, lo que significa para ellos la paz y cada valor aprendido.

Niños y niñas de cinco a seis años de edad, afirman que vivir en paz significa para ellos vivir en armonía, tranquilidad, con amor y respeto. Mientras, los estudiantes del tercer grado aseguran que la justicia representa la equidad sin importar el género, la raza, las creencias y las ideologías.

Por otro lado, la estudiante de sexto grado, Karely de Jesús, añadió a la proclama un mensaje de concienciación y unión para el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra el 15 de febrero.

Por su parte, el rector Severino expresó que “el tema de la paz es un tema siempre de gran relevancia que hace falta que se destaque en todas las etapas de formación en las personas, y particularmente en nuestro País. Crear conciencia de la necesidad de que la paz es un asunto que debe trabajarse todos los días; crear esa conciencia no únicamente cuando hay guerra, sino para evitarlas. Evitar la violencia en todas sus manifestaciones y ayudar que la sociedad cada vez sea más libre de conflicto innecesario entre los seres humanos”.

Añadió que “creo que es algo bien importante que los estudiantes de la escuela elemental desde esta etapa estén creando conciencia sobre este tema, primero por ellos mismo y luego, pues manifestándolo frente a todo el recinto para que la gente reflexione.

“La experiencia me parece fabulosa, al ver con gran entusiasmo a los niños y niñas, también a los padres y los maestros incorporados, así que esto es una actividad multifacética en el sentido de las distintas poblaciones. Estoy bien contento con la actividad de hoy y que vengan a la Torre para expresarse”, culminó Severino Valdez.

[huge_it_gallery id=»170″]
Ir al contenido