
INIM recibe grupo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

El Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM) de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), recibió el pasado mes la visita de un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Esta movilidad forma parte del acuerdo de colaboración existente entre UPR-RP y la UASD.
La delegación compuesta por seis profesores y dos estudiantes se expuso a un intercambio académico, cuyo programa fue denominado como Sociedad y cultura puertorriqueña. Profesores de la Facultad de Estudios Generales, estudiantes graduados y otros colaboradores ofrecieron varias conferencias relacionadas a la temática. El profesor Emmanuel Dufrasne presentó la conferencia Sociedad y cultura: Música folclórica de Puerto Rico; la cantautora Zoraida Santiago ofreció la charla sobre Sociedad y cultura: Nueva canción puertorriqueña y la profesora María Collazo impartió Sociedad y cultura: Historia de Puerto Rico en el contexto caribeño.
Esta movilidad contó con una actividad de inmersión cultural en la que el profesor Carlos Sánchez presentó una dinámica conferencia sobre la Sociedad y cultura: Origen de la salsa en Puerto Rico. Asimismo, el programa de esta visita a Puerto Rico contó con actividades de contacto socio- cultural que se realizaron en diversos puntos de la Isla, como lo fue Juana Díaz, Manatí, Río Piedras y Viejo San Juan, entre otros lugares.
Se espera que la próxima movilidad se realice en el 2017 con la dirección en conjunto del Dr. Hirán Sanchez de la UASD y la Prof.ª Nadja N. Fuster del INIM de la Facultad de Estudios Generales.
El Recinto de Río Piedras de la UPR realizó un primer convenio con la UASD en el 2002, y a partir de este acuerdo se iniciaron los primeros intercambios con dicha institución en el 2005 a través del Programa de Movilidad Estudiantil y Profesoral, adscrito a la Facultad de Estudios Generales. Desde entonces se han realizado sobre 10 intercambios con la participación de unos 55 estudiantes y 65 profesores aproximadamente.