
PAE inaugura nuevas oficinas para beneficios de empleados de la UPRRP
Por Ana B. Umpierre
Un silencio sepulcral interrumpido por el tenue fluir del agua de una pequeña fuente, mensajes motivacionales por doquier y la voz sutil con la que te hablan los empleados conforman el Programa de Ayuda al Empleado y su familia inmediata (PAE) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP).
Esta oficina, adscrita al Decanato de Administración, reubicó sus instalaciones para ofrecerle un mejor servicio a los empleados docentes y no docentes del recinto, pero sobretodo, en estricta confidencialidad. La apertura de este nuevo espacio surge por la incomodidad que sentían los empleados al entrar a la Oficina de Recursos Humanos (lugar donde ubicaba anteriormente la oficina del PAE), entidad que los contrataba para pedir ayuda profesional.
El propósito del programa es prevenir e identificar a tiempo situaciones en el área personal, profesional y familiar que impidan el desempeño del empleado en su espacio de trabajo. Los servicios que ofrece el PAE están enfocados en cuatro áreas principales: salud mental, física, laboral y financiera.
La doctora Olga Bernardy, coordinadora del Programa de Ayuda al Empleado destacó que: “estos servicios de apoyo al empleado es un derecho basado en la ley 167 (2002) y la ley 140 (2007). Estos servicios son totalmente voluntarios, porque se basa en el fundamento de que en un proceso de ayuda tiene que haber voluntad para que el profesional de ayuda pueda hacer su trabajo”.
El personal altamente calificado cuenta con dos técnicos de Servicios Sociales y una trabajadora social. Entre los servicios que ofrecen están: asesoramiento y consejería individual y de familia, ayuda para el manejo de conflictos, control de hábitos y dependencias, apoyo ante pérdidas y situaciones de crisis, referidos a profesionales de salud mental y otras necesidades y actividades educativas.
Actualmente el PAE trabaja con una campaña llamada “Es de valientes buscar ayuda”, que intenta eliminar los mitos que existen a la hora de acceder a este servicio profesional como son: “si busco ayuda es porque estoy loco”, “las personas que buscan ayuda son débiles”, “debo resolver mis problemas sin ayuda”, entre otros.
El pasado 14 de febrero, día del amor y la amistad, los miembros del PAE visitaron las distintas oficinas de la UPRRP para promocionar sus servicios y anunciar su nueva sede. De forma jocosa, los empleados disfrazados de cupido llevaron música y un ´photo booth´ que leía “La amistad, un gran tesoro”.
La nueva oficina del PAE está localizada en el tercer piso de la Torre Sur en Plaza Universitario. Están abiertos lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm. Pueden comunicarse a través de su correo electrónico pae.riopiedras@upr.edu o al 787-764-0000 extensión 84406.
Fotos por Dania García Lebrón y Ana Umpierre
[huge_it_gallery id=»198″]