Regresar

De la mano la traducción y el teatro universitario

Traduttori teatroriLas lecturas dramatizadas por el grupo Traduttori teatrori subirán a escena en el Anfiteatro Julia de Burgos del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPRRP), el viernes 6 de mayo a la 1:00pm.

Este año el grupo completo lo forman 23 traductores teatreros: 13 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y 10 de Salamanca, España. En esta función se presentarán siete piezas con la participación de 13 lectores/traductores.

También se realizará otra presentación en el Teatro Juan del Enzina de Salamanca, España, el 20 de mayo en la que subirán a escena nueve piezas y participarán 17 lectores/traductores.  Durante esta presentación un total de siete traductores de la UPRRP  probarán suerte en las tablas salmantinas.

La iniciativa surge del curso Del texto a las tablas, que la profesora Aurora Lauzardo ofreció en abril de 2015 en la Universidad de Salamanca. Dicho curso culminó con la lectura dramatizada de los textos traducidos en el Teatro Juan del Enzina.

Las traducciones y revisiones de los textos se hicieron en equipo y los propios traductores escogieron a quienes leyeron los textos. El nombre del grupo es un guiño al inmerecido epíteto traduttore traditori (traductor traidor) con el que se describe nuestro trabajo. Traduttori Teatrori (o traductores teatreros) es un nombre juguetón que celebra su trabajo y osadía.

Dado el éxito que tuvieron el curso y la lectura dramatizada el año pasado, la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca le pidió a la profesora Lauzardo que volviera a dar el curso en modalidad híbrida (virtual y presencial) este semestre. Puesto que vio una oportunidad de internacionalización para la UPRRP y para el Programa Graduado de Traducción, decidió ofrecer el curso simultáneamente en el Recinto de Río Piedras y Salamanca. El curso se reúne todos los viernes durante 3 horas (de 11:00am a 2:00pm) en la Red Graduada y se transmite en vivo por teleconferencia en Salamanca.

El grupo va a presentar lecturas dramatizadas teatrales breves de dos, tres o cuatro personajes. El programa incluye textos dramáticos, cómicos y de suspenso, por lo que será un espectáculo muy variado y divertido. Serán los propios traductores quienes leerán sus traducciones. Es importante destacar que a lo largo del curso, los traductores han tomado un adiestramiento en dicción con la profesora, actriz y directora Carola García y que ensayarán sus lecturas bajo la dirección de dos distinguidos directores, Sylvia Bofill y Christopher Olsen.

Por tratarse de traducciones de textos para las tablas, los traductores han tomado en cuenta, no solo los significados que quieren transmitir los textos de partida, sino su representación y puesta en escena para dos públicos muy distintos: el de Salamanca y el de Puerto Rico. Han hecho los ajustes necesarios para que ambos públicos entiendan los textos cuidando de no domesticarlos demasiado.

cartel (1)

Ir al contenido