• Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto
  • english version
Universidad de Puerto Rico
  • Inicio
  • Academia
  • Admisiones
  • Estudiantes
  • Registrador
  • Exalumnos
  • Donaciones
  • Recinto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Premiado el huerto de Capetillo por agencia federal ambiental

Premiado el huerto de Capetillo por agencia federal ambiental

  • Categorías Noticias
  • Fecha 09/05/2016
hurto capetillo

El Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo, proyecto conjunto del Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial (CAUCE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) y residentes del área, fueron seleccionados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) para recibir el Premio Campeón Medioambiental 2016 por “demostrar un compromiso excepcional con la protección y mejoramiento de la calidad ambiental y la salud pública”.

Este galardón, reconocimiento más alto presentado al público por la EPA, es otorgado al Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo, y al coordinador del proyecto y líder comunitario, Ángel Guevárez, por sus logros y significativas contribuciones ambientales. Los premiados provienen de todos los sectores de la comunidad, incluida la empresa privada, instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, así como grupos comunitarios ambientalistas, ciudadanos y educadores. La representación puertorriqueña asistirá a la ceremonia en la que se otorgará el galardón a celebrarse el próximo viernes 13 de mayo en Nueva York, en la que además se premiarán proyectos ambientales de Islas Vírgenes, Estados Unidos y Naciones Indias Americanas.

El Huerto, Vivero y Bosque Urbano Comunitario de Capetillo es una iniciativa comunitaria y ambiental que mediante el apoderamiento operacional y técnico ha logrado fortalecer la estructura económica y comunitaria de los residentes de la zona a través de la siembra, cosecha y mercadeo de productos orgánicos y árboles nativos en un espacio rescatado. Los niños y jóvenes residentes de la comunidad riopedrense colaboran en el huerto, y tienen acceso a estudios supervisados, tutorías y talleres.

Los servicios y venta de composta, plantas y hortalizas, que varían según la temporada es de lunes a viernes de 3:00 a 6:00 PM. Un elemento importante es que las plantas no están sembradas en tierra, sino en composta para no impactar la corteza terrestre. También, se ofrecen recorridos guiados por el huerto y el Bosque Urbano Isla del Diablo: bosquecillo que la comunidad limpió y creó veredas, y donde se han avistado unas 25 especies de aves.

Para obtener detalles acerca de esta iniciativa puede escribir al correo electrónico: huertocomunitariocapetillorp@gmail.com. También puede visitar la página web https://huertocapetillo.wordpress.com, o al Facebook: https://www.facebook.com/huertocapetillorp/?fref=ts

[huge_it_gallery id=”226″]

A continuación la carta enviada por la EPA anunciando el premio:

carta

  • Compartir:
author avatar
admin

Publicación anterior

Proyecto AHORA busca mejorar la salud mental en jóvenes
09/05/2016

Siguiente publicación

Todo listo para el Festival de RadioAmigos
09/05/2016

También te puede interesar

Portada-Talleres Museo
El Museo UPR anuncia su serie de talleres gratuitos 
12 agosto, 2022
Portada-Cybercamp
Exitosa la séptima edición del Cybercamp en el Recinto de Río Piedras de la UPR
11 agosto, 2022
Portada-ICoop
Instituto de Cooperativismo y Liga de Cooperativas unen esfuerzos a favor de la educación profesional
8 agosto, 2022

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras