Estudiante de la Escuela de Comunicación seleccionada para la beca Mellon-Mays
La Escuela de Comunicación a través de su director, Dr. Jorge Santiago Pintor, informa que han recibido la gran noticia a través del Programa de Estudios de Honor del Recinto que la estudiante, Nívea Pagán Lugo, de la concentración de Comunicación Audiovisual, es la primera estudiante de la Escuela en recibir la beca Mellon-Mays Undergraduate Fellowship (MMUF). Beca otorgada por la fundación Adrew Mellon, y una de las becas más prestigiosas en los Estados Unidos y exclusiva en nuestro Recinto. La beca tiene como meta aumentar la representación de minorías étnicas y raciales en el mundo de la academia y promover el estudio e investigación para continuar estudios graduados en Estados Unidos.
La beca Mellon Mays es otorgada por dos años, con estipendios semestrales y durante el verano. Además ayuda con el “Networking” con otros estudiantes participantes de la MMUF en universidades fuera de Puerto Rico. Cada año, cinco nuevos becarios son seleccionados entre los solicitantes. En este segundo cohorte en Puerto Rico solamente fueron seleccionados cuatro estudiantes del Recinto. La beca cuenta con el apoyo de mentores y financieros que preparan y ayudan a los estudiantes participantes. Esta beca la pueden solicitar todos los estudiantes sub graduados a tiempo completo del Recinto de Río Piedras. Esta beca está administrada desde el Programa de Estudios de Honor, pero no hay que pertenecer a este programa para solicitarla.
Los temas que se consideran en el área de las Comunicaciones tienen que tener un enfoque teórico en medios y/o cine. La estudiante, Nívea Pagán, obtuvo la beca para hacer su investigación con un tema relacionado a la comunicación en línea en una combinación con la disciplina de la psicología. Su motivación se dio al haber trabajado su tesina para el programa de Estudios de Honor, con el tema “Comunidades de Fans”. Nívea pretende seguir investigando sobre la motivación que mueve a las comunidades de fanáticos (comunidades de “fans”) y en este proyecto específico, con las comunidades a través de los medios interactivos. La investigación tiene por título “Nerdfighters: decreasing Worldsuck”. Es un enfoque dirigido a definir qué motivación tiene la comunidad de fanáticos en línea en lo que es conocido como “Nedfighteria”, sobre todo en su participación en convocatorias sobre asuntos relacionados a problemas cívicos y humanitarios.
El concepto “Nerdfighteria” es una subcultura de la comunidad de internautas, donde sus seguidores son conocidos principalmente como “Nerdfighters”, término que fue acuñado del juego “Aero Fighters” cuando John Green, del canal de videos en YouTube Vloghbrothers, hizo una mal interpretación de la palabra al leerla. Los “Nerdfighters” se describe como «una comunidad” alrededor de videos y se reúne para convocar a hacer cosas impresionantes, pasar un buen rato y luchar contra lo que entienden está mal en el mundo.
Pretenden impresionar a la comunidad e invitándolos a solidarizarse hacia un bien común. Nívea quiere poder explicar las razones que hay detrás de estas comunidades en línea, qué les crea un sentido de comunidad y los hace sensibilizarse y participar en los temas cívicos y humanitarios. La Dra. Heidi Figueroa del Programa de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto será la tutora de Nívea en esta investigación.
La Escuela de Comunicación agradece a Nívea Pagán Lugo que haya sido nuestra primera becada reconocida por tan prestigiosa organización y le desea mucho éxito en su investigación. Además le exhorta a que continúe su interés en la promoción del trabajo solidario en la ayuda cívica y humanitaria de los problemas mundiales. Asimismo le augura un gran desarrollo en su futuro al continuar estudiando e investigando y complete su meta de un doctorado en producción y crítica mediática.