
Jerezanas y Gallitos compiten en premiación a la innovación empresarial
Por Paola Rolón/ @RPaoAle, Ana Umpierre/@ana_umpierre y Coral Negrón/ @coral_negron
Dicen que a falta de pan, galleta. En el caso de los jóvenes en el pico de sus carreras universitarias, a falta de empleo, la autogestión.
Sin embargo, para poder llevar sus empresas a su máximo potencial, deberán contar con los recursos económicos necesarios para poder mercadear e invertir en su proyecto. Es por esto que Universia Puerto Rico junto al Banco Santander establecieron el Premio Santander a la Innovación Empresarial. Cinco equipos de gallitos y jerezanas han apostado a sus ideas, por lo que, actualmente, compiten para llegar a ser los galardonados con este premio.
Para poder competir en este concurso, los estudiantes deberán tener una idea de negocio y contar con un mentor o una mentora que los ayude en el proceso de desarrollar esta idea para así convertirla en un plan de negocios. Una vez haya sido evaluado por el mentor, el equipo podrá someter su proyecto para ser evaluado por un panel de jueces. Se tomará en cuenta la singularidad, creatividad, viabilidad potencial de crecimiento e integración de la comunidad, al momento de pasar juicio sobre su plan de negocio. El equipo que quede en primer lugar recibirá 10 mil dólares para el desarrollo de su empresa. El segundo y tercer lugar serán recompensados con 5 mil y 3 mil dólares, respectivamente.
A continuación les presentamos los gallitos y jerezanas que compiten para llegar a l final de la cuarta edición del Premio Santander a la Innovación Empresarial:
Los Paleteros PR: de la crisis a la oportunidad
A veces, el momento adecuado llega sin mucho preámbulo. En el caso de Los Paleteros PR , quienes se encontraban desarrollando su plan de negocio al momento de enterarse del concurso Innovación Empresarial, el momento para apostarle a sus negocio llegó en forma de casualidad.
Los hermanos Christian y Luis Batista se enteraron de que Universia Puerto Rico, estaba dando orientaciones sobre la competencia en la Universidad de Puerto Rico Río Piedas (UPRRP) y decidieron asistir, pues sabían que era una buena oportunidad para su microempresa. Luego, con la mentoría del profesor Ángel Rivera de la Facultad de Administración de Empresas, se dispusieron a probar su suerte en el concurso.
Los Paleteros PR comenzó durante el verano del 2015 bajo el contexto de una sequía y un racionamiento de agua que parecía interminable. “Esa crisis, nosotros la vimos como una oportunidad de crear un producto que fuera natural, refrescante y dijimos ‘Esto no lo hay en la iupi. Vamos a experimentar a ver. Vamos a empezar a venderlos entre nuestros amigos o conocidos y ver que pasa’[…] Llegamos a la iupi con nuestra neverita, con 20 ó 30 paletas y ahora a aumentado bastante”, explicó Luis Batista.
De ser galardonados con el Premio Santander a la Innovación Empresarial, Los Paleteros PR podrán mudar su producción— que ha aumentado de 126 paletas por día, a 126 paletas por hora– un espacio abandonado en Río Piedras, que rehabilitarán, así como invertir en mercadeo y promoción para su microempresa.
Icadelicias: superación, autogestión y entrega
El primer paso para reconocerlo y enfrentarlo fue pedir ayuda. Ya lucía escuálida y débil. La compulsión por alimentarse saludable y controlar el peso obstruía sus anhelos de bailar ballet con exactitud. Angélica Paola Claudio Palacios, de 19 años, debía tomar acción y lo hizo.
Tras recibir un diagnóstico que destapó una realidad dolorosa, la estudiante de nutrición de la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico siguió consejos y contrarrestó los daños. Afrontó la ortorexia y la anorexia con la misma convicción con la que meses antes decidió ser vegana.
El suceso y el cambio de dieta impulsó la nueva faceta de su vida. Ella continuaría con los entrenamientos intensivos de baile, pero buscaría la manera de que su alimentación no careciera de alimentos indispensables. En medio del tanteo, descubrió la riqueza nutritiva de las nueces y cómo estas podían ser de gran beneficio para sí y para los demás.
“Pensé en que yo podía hacer algo para proveer esas grasas esenciales y proteínas que tanto necesitamos los veganos. Empecé a inventar y finalmente cree mantequillas de nueces. Ya sabía que en Puerto Rico los locales que brindan productos a base de nueces son muy costosos…actué para que se sepa que un estilo de vida vegano no es aburrido ni caro, sino variado y divertido”, relató la joven sobre el proceso que inició en el 2014.
Es así como surgió el blog Icadelicias donde Claudio Palacios postea recetas veganas a base de las mantequillas de nueces creadas por sí misma. Al tiempo, con el respaldo recibido, comenzó a comercializar su producto y desarrolló la microempresa que lleva el nombre del blog.
“Mi meta era hacer que la nutrición esté accesible a las personas”, puntualizó la artesana de “nut spreads”, quien con “extrema disciplina y organización” continuó preparándose en la compañía Danza Fusión bajo la dirección de Caroline Pacheco, tomando clases universitarias y recibiendo talleres sobre cómo manejar un negocio.
“Llegar a todos los clientes no es fácil”, explicó que la joven que ha optado por hacer envíos por correo a los residentes de municipios distantes al área metropolitana. “Es un gasto demás para ellos y no quiero que sea así”, machacó con la esperanza de ser la ganadora de la beca que concederá Universia Puerto Rico para impulsar empresas pequeñas.
De salir victoriosa, también logrará que Flavors of Puerto Rico, que exige un mínimo de 100 productos, distribuya sus margarinas. Como ha recibido apoyo de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, Angélica confía en su triunfo.
Su microempresa es tan suya como su talento para la danza. En ella lleva gran parte de la historia de su vida incluyendo el hecho de que su hermana menor, quien de bebé no sabía pronunciar su nombre completo, la llamaba “Ica”. Ahora el mundo la conocerá por ese apodo con el conjuntivo de que se trata de algo delicioso.
Actividad Física para Mujeres Sobrevivientes de Cáncer: una nueva forma de dar apoyo
Muchas veces, los trabajos de investigación se convierten en las mejores ideas de negocio. Actividad Física para Mujeres Sobrevivientes de Cáncer surge primero como una disertación doctoral en el área de Psicología Clínica.
En sus inicios, esta propuesta tenía como fin trabajar con las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama mediante actividades físicas a través de un modelo psicológico. Durante tres meses, 21 participantes fueron a la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPRRP) tres días a la semana por las tardes para utilizar las instalaciones del Complejo Deportivo, donde realizaron actividades como: aeróbicos, yoga, zumba, y visitas al gimnasio.
Jennifer Morales Cruz, la estudiante doctoral creadora de esta iniciativa percibió los logros de este esfuerzo como un buen indicio para convertirlo en un espacio fijo. Esto, con la ayuda de algunas de las participantes quienes al terminar con este proyecto, se interesaron por conocer las experiencias de otras mujeres que hubiesen sufrido otros tipos de cáncer.
“El proyecto se basa más bien en un servicio de actividad física desde un modelo psicológico a sobrevivientes de cualquier tipo de cáncer […] Lo que nosotros estamos proponiendo para el premio, es añadirle talleres psicoeducativos, hacerlo más bien como un grupo de apoyo” explicó la psicóloga.
Asimismo, Morales Cruz manifestó que de ser ella la ganadora de este premio, el dinero iría destinado a la compra de equipos físicos como pesas y bandas elásticas. También contemplaría la contratación de instructores de yoga y aeróbicos, así como el pago del arrendamiento del Complejo Deportivo.
Cómo votar
Sólo 10 participantes serán finalistas en esta premiación. Siete de ellos serán escogidos directamente por un jurado y otros tres pasarán a la final de acuerdo a la cantidad de “likes” que obtengan a través de la plataforma de Facebook.
Puede votar directamente por los nuestros en los enlaces que presentamos a continuación:
NEGOCIO: Yo Viajo Sola
CONCURSANTES: Mari Rohena, Eva Almodóvar, Gabriela Agosto, María Vaello y Diana Cruz
YVS es una…
Posted by Universia Puerto Rico on Wednesday, May 11, 2016
NEGOCIO: Actividad física para mujeres sobrevivientes de cánicer
CONCURSANTE: Jennifer Morales Cruz
Este proyecto…
Posted by Universia Puerto Rico on Wednesday, May 11, 2016
NEGOCIO: Los Paleteros PR
CONCURSANTES: Luis Batista Soto y Christian Bautista Soto
Los Paleteros PR es una…
Posted by Universia Puerto Rico on Wednesday, May 11, 2016
NEGOCIO: Icadelicias
CONCURSANTE: Angelica Claudio
Icadelicias es un negocio que produce y distribuye spreads de…
Posted by Universia Puerto Rico on Wednesday, May 11, 2016
Fotos suministradas