Regresar

Cautivadora experiencia en investigación química para estudiantes de escuela superior

estudiantesDurante este verano catorce talentosos estudiantes de escuela superior participaron de un internado de investigación en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP).  Esta es una iniciativa de la Sociedad Química de los Estados Unidos (American Chemical Society, ACS), conocida como Proyecto SEED.

El Proyecto SEED tiene como objetivo proveer una experiencia de investigación química interactiva, mano a mano con un investigador-mentor a estudiantes de escuela superior que provienen de hogares de bajos ingresos. “Esta oportunidad se ofrece, en un momento crucial donde el estudiante está comenzando a decidir su futuro profesional.  Pretende presentar al estudiante la oportunidad de considerar la carrera de investigación científica como una alternativa real y viable”, indicó la doctora Ingrid Montes, coordinadora del programa en la UPR-RP.

De un total de cien solicitudes recibidas, se seleccionaron doce estudiantes para participar de dicho programa y se invitó a dos estudiantes que cumplieron el año pasado a continuar la segunda fase del mismo. Estos estudiantes han trabajado por ocho semanas en laboratorios de investigación de los Departamentos de Química y de Biología de la UPR-RP, al igual que en los laboratorios del Centro de Investigación de Ciencias Moleculares.

Además de la experiencia en un laboratorio de investigación científica, los estudiantes del Proyecto SEED participaron en actividades académicas y sociales junto a los estudiantes de otros programas de verano de la Facultad. Entre las actividades académicas estuvieron talleres ofrecidos por profesores de la Facultad y científicos de Lilly del Caribe, asimismo realizaron una visita a la planta manufacturera de dicha compañía en Carolina. También tuvieron la oportunidad de conocer e interactuar con miembros del ACS.

El próximo viernes, 22 de julio, estos estudiantes harán una presentación oral pública sobre su trabajo y experiencia en el Proyecto SEED.  Se espera además que presenten sus trabajos de investigación en la sesión de afiches que forma parte de la próxima edición del ACS Puerto Rico Section Senior Technical Meeting a celebrarse en octubre.

La trayectoria de éxito del Proyecto SEED de la ACS en Puerto Rico, comenzó desde el verano 2011.  “Es nuestra meta que continúe expandiéndose y podamos ofrecer mayores oportunidades a los muchos estudiantes talentosos que podrían beneficiarse inmensamente de esta oportunidad tan especial”, sostuvo la doctora Montes.

Además de los fondos otorgados por la ACS Nacional, este proyecto contó con el apoyo económico de Lilly del Caribe, del Programa Acceso al Éxito de la Vicepresidencia de Asuntos Académicos de la UPR y de la Facultad de Ciencias Naturales del recinto riopedrense.

A continuación los estudiantes que participaron en el proyecto, así como sus investigadores mentores:

 

Estudiantes SEED I Investigador Mentor (Ph.D.) Escuelas
Álvarez Nieves, Adelis L.

 

Arthur Tinoco Gilberto Concepción, Carolina
Avilés Berrios, Isabel

 

Jorge Colón Jose N. Gandara, Aibonito
Avilés Mercado, Rocío del M.

 

Carlos González Pablo Colón, Barranquitas
Colón Escalera, Emanuel

 

Jorge Colón Rafael Cordero, SJ
Guzmán Espinal, Arlin

 

Eduardo Nicolau University Gardens, SJ
González, Cristofer

 

Carlos Cabrera Juana Colón, Comerio
Hernández González, Iranis N.

 

Carlos González University Gardens, SJ
López Batista, Jelliany

 

Vilmalí López Padre Rufo, SJ
Méndez Fernández, Adriana P.

 

Arthur Tinoco Acad Bautista Puerto Nuevo, SJ
Ortirz Vélez, Jahzeel

 

Abel Baerga Conchita Cuevas, Gurabo
Padilla Rolón, Darwin

 

José Lasalde Jose N. Gandara, Aibonito
Pérez Rivera, Natalia

 

Carlos Cabrera Rubén Rodríguez, Naranjito
SEED II    
Colón, Caleb Eduardo Nicolau University Gardens, SJ
Pichardo, Oliver Dalice Piñero Padre Rufo, SJ

 

 

 

Ir al contenido