Regresar

García Lorca revive a través del Teatro Rodante

Por Ana B. Umpierre Rivera

En una celebración al teatro y al arte de encarnar personajes que nos hacen reflexionar, llorar, reír e incluso repensar la sociedad, el Teatro Rodante de la UPR conmemora a uno de los escritores más influyentes de la literatura española del siglo 20.

Como celebración de los 80 años de la muerte de Federico García Lorca, el grupo teatral presentará el Ciclo Trágico Lorquiano con la puesta en escena de tres de sus dramas: La Casa de Bernarda Alba, Bodas de Sangre y Yerma. El director de la primera obra de esta trilogía, Dean Zayas, relató que los clásicos como Bernarda Alba siempre tendrán pertinencia. Destacó que esta obra “sigue  tratando el tema de la libertad, de la opresión y del ser humano que quiere ser libre. Y yo creo que hasta que se termine el mundo, vamos a estar luchando porque el ser humano consiga su libertad”.

Esta es la primera vez que el Teatro Rodante interpreta la Casa de Bernarda Alba, pero su director la había presentado anteriormente cuando el Teatro de la Universidad de Puerto Rico era la sede del Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPRRP). Zayas explicó que esta producción se diferencia a aquella realizada previamente por el espacio, ya que a diferencia de esa producción, esta se presentará en el Anfiteatro Julia de Burgos de la Facultad de Humanidades, lo que significa que “es más inmediata, más íntima para el público, porque obviamente el público está más cerca. Eso dicta siempre el espacio de los montajes”.

Asimismo, el ex director del Departamento de Drama, hizo hincapié sobre la importancia que tiene la escenografía de esta obra, realizada por el profesor Israel Franco Müller, la cual representa el paso del tiempo que va acorde con la manera seleccionada por el director de narrar la historia. Zayas indicó que decidió comenzar la historia desde el punto de vista de “la única que queda viva de aquellas mujeres que participaron en el evento en casa de Bernarda Alba, y esa mujer retorna a lo que serían unas ruinas de la Casa de Bernarda Alba y a través de ella, es que empezamos a contar de nuevo la historia de Bernarda Alba y lo que sucedió en ese espacio”.

El también actor reconoció que uno de los retos que han enfrentado durante la producción de esta obra ha sido el elemento del lenguaje. Explicó que debido a que la mayoría del elenco es universitario, tienen un lenguaje muy distinto al utilizado por el autor. “Lorca tiene un lenguaje muy poético, muy específico, muy especial y hay que saberlo decir muy bien; y el estudiante hoy día está muy acostumbrado a tener casi hasta unos signos de lenguaje con los que ellos se comunican, así que entender eso ha sido bastante difícil”, manifestó Zayas.

En cuanto al elenco, Dean Zayas relató que cuenta con dos grandes actrices para los roles de María Josefa, la madre de Bernarda, y el papel de Bernarda Alba.  Estos personajes serán protagonizados por Julia Thompson y María Eugenia Mercado respectivamente. A estas actrices se une un equipo de jóvenes quienes debutarán el próximo 23-25 de septiembre y del 30 de septiembre al 2 de octubre a las 8pm y los domingos  a las 4 pm en el Anfiteatro Julia de Burgos.
[huge_it_gallery id=»259 «]

Futuros proyectos

Aunque al momento están ocupados con incontables ensayos antes del estreno de la obra, Zayas se prepara para realizar las conocidas audiciones para el Teatro Rodante. Indicó que para el mes de diciembre tienen en agenda realizar sus tradicionales presentaciones navideñas las cuales debutan en la Plaza Baldorioty frente a la Torre de la UPR, y que se presentarán nuevamente en la isla municipio de Culebra. Este año trabajarán la obra Cuando las flores de Pascua son flores de azahar de Don Emilio S. Belaval, uno de los grandes pioneros del teatro puertorriqueño.

De igual forma para el año que viene, durante el mes de marzo, tienen previsto el estreno de una obra de Shakespeare titulada Cardenio, basada en un personaje que aparece en Don Quijote de Miguel de Cervantes.

Fotogalería suministrada por la página en Facebook Teatro Rodante-La Casa de Bernarda Alba

Ir al contenido