
Garvin Sierra presenta sus Falsos positivos

El artista Garvin Sierra presenta su nueva exposición ‘Falsos positivos’ en la Galería Francisco Oller de la Facultad de Humanidades a partir del martes, 20 de septiembre de 2016. Esta es la quinta exhibición en solitario que realiza el artista puertorriqueño, quien se ha caracterizado por un cuerpo de obra conceptual que invita a la reflexión y que ha sido catalogada por algunos como controvertible.
Falsos positivos es una propuesta que utiliza como punto de partida los acontecimientos alrededor del escándalo del 2007 en Colombia, cuando el Ejército del estado asesinaba a sus más indefensos pobladores: campesinos, estudiantes, vagabundos, entre otros, para luego ser presentados como guerrilleros muertos en combate. Actualmente el gobierno colombiano lleva a cabo una serie de investigaciones y juicios para esclarecer alrededor de unos 3,350 casos.
En esta exposición Sierra se vale de fotografías ampliadas y objetos para crear obras escultóricas que dan vida a sus personajes, sugiriendo una historia para cada individuo desconocido.
“En Falsos positivos utilizo negativos fotográficos antiguos para desarrollar las identidades falsas de los personajes que componen la exhibición. El proceso de intervención del negativo, alteración y manipulación, entre otros, me permite desarrollar las identidades de cada personaje”, comentó Sierra.
El juego de palabra falsos positivos a su vez, sugiere también un juego entre la identidad de los fotografiados y los personajes. Falsos como algo no real, positivo como una realidad, ambos provenientes de un negativo que nos brinda su propia palabra. De esta forma, el artista da vida a cadáveres e identidades a personajes que jamás conoció.
La exposición estará abierta al público en la Galería Francisco Oller el horario de 9:00 AM A 4:00 PM de lunes a viernes hasta el 18 de noviembre de 2016 . Para mayor información puede comunicarse a 787 764 0000 ext. 89596.
Fichas obras
Hombre puercoespin 2016
Pioggia 2016
Depression glass 2016
Biografia Garvin Sierra
Garvin J. Sierra Vega
Nace en Ponce, Puerto Rico en 1977. Posee un Bachillerato en Bellas Artes con concentración en Escultura y Artes Gráficas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Durante sus años de formación trabajó como asistente de destacados escultores como Melquiades Rosario Sastre, Ramón Berríos y Soucy de Perellano. Paralelo a su trabajo como artista plástico, Sierra Vega se desempeña actualmente como diseñador gráfico independiente y diseñador de exhibiciones. Su obra ha sido exhibida internacionalmente en países como Argentina, Colombia, Japón, Eslovenia, México, Portugal y Estados Unidos, entre otros, y forma parte de prestigiosas colecciones privadas e institucionales como el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) y el Museo de Historia y Antropología de la Universidad de Puerto Rico (MHAA). Su producción artística ha sido reseñada en importantes publicaciones sobre el arte puertorriqueño que incluyen : “Interconexiones, lecturas curatoriales de la colección del MAPR”, “careos/relevos: 25 años del museo de arte contemporáneo de puerto rico” y “Frescos: 50 artistas puertorriqueños menores de 35 años”. Algunas de las distinciones de las cuales ha sido merecedor incluyen: Primer Premio Cartel por «Retorno 1903-2003, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y Mención de Honor en el Certamen de Artes Plásticas del Ateneo Puertorriqueño (ambas en el 2001); Primer Premio de Diseño Copa Bombay Sapphire (2003); Primer Premio Colectiva de Artistas Puertorriqueños 26a Bienal de Gráfica, Ljubljana, Eslovenia (2005) y Mención de Honor Certamen de Arte Joven Oriental Group (2009).